Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giglio, María Luciana

dc.contributor.author
Cola, Cristian Carlos Agustin

dc.contributor.author
Aón, Laura Cristina

dc.contributor.author
Di Salvo, Ana Clara
dc.date.available
2023-01-04T18:13:15Z
dc.date.issued
2016-11
dc.identifier.citation
Giglio, María Luciana; Cola, Cristian Carlos Agustin; Aón, Laura Cristina; Di Salvo, Ana Clara; La pérdida de la eficiencia energética y ambiental de la movilidad de pasajeros en el Gran La Plata, entre 1993 y 2013; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Energías Renovables y Medio Ambiente; 38; 11-2016; 41-50
dc.identifier.issn
0328-932X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/183387
dc.description.abstract
La forma de crecimiento de las ciudades argentinas en los últimos años ha incrementado la demanda de movilidad de pasajeros y la ineficiencia energética y ambiental de cada viaje. En este trabajo se presenta una evaluación energética y ambiental del sistema de transporte de pasajeros de la ciudad de La Plata entre 1993 y 2013, a efectos de dimensionar la pérdida de eficiencia de dicho sistema. La información de transporte se basa en encuestas de movilidad y la construcción de indicadores a partir de los valores del modelo Leap adaptados por la fundación Bariloche al caso argentino. Los resultados permiten establecer niveles de criticidad a las variables involucradas siendo la primera el incremento de las tasas de generación de viajes en automóvil, incluyendo los particulares y los autos de alquiler, y la segunda es el incremento de la distancia media de viajes por modo, especialmente por los modos individuales. Las conclusiones sugieren puntos focales para la aplicación de medidas de eficiencia energética y ambiental en el binomio integrado del desarrollo urbano y la movilidad de pasajeros.
dc.description.abstract
The form of growth of the Argentine cities in recent years has increased the demand for passenger mobility and energy and environmental inefficiency of each trip. In this paper an energy and environmental assessment passenger transport system of the city of La Plata between 1993 and 2013, in order to gauge the loss of efficiency of the system we are presented. Transportation information is based on surveys of mobility and construction of indicators based on the values of LEAP model adapted by the Argentine Bariloche Foundation case. The results indicate levels of criticality to the variables involved being the first increased generation rates of car trips, including individuals and rental cars, and the second is the increase in the average distance of travel by mode, especially for the individual modes. The findings suggest focal points for the implementation of measures of energy and environmental efficiency binomial integrated urban development and mobility of passengers.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MOVILIDAD DE PASAJEROS
dc.subject
DESARROLLO URBANO
dc.subject
INEFICIENCIA ENERGETICA
dc.subject
INEFICIENCIA AMBIENTAL
dc.subject.classification
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La pérdida de la eficiencia energética y ambiental de la movilidad de pasajeros en el Gran La Plata, entre 1993 y 2013
dc.title
The loss of energy and environmental efficiency of passenger mobility in The Big La Plata, between 1993 and 2013
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-01-03T14:33:16Z
dc.journal.number
38
dc.journal.pagination
41-50
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Giglio, María Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cola, Cristian Carlos Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aón, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Salvo, Ana Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
dc.journal.title
Energías Renovables y Medio Ambiente
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1364
Archivos asociados