Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Huella del agua del cultivo de tabaco en el área metropolitana del Valle de Lerma, provincia de Salta

Brito, Luis A.; Iribarnegaray, Martín AlejandroIcon ; Salas Barboza, Ariela Griselda JudithIcon ; Seghezzo, LucasIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

Se calculó la huella del agua (HA) del proceso de producción de tabaco (desde la etapa de trasplante hasta la cosecha) en el área metropolitana del Valle de Lerma, provincia de Salta. Se utilizó el software CROPWAT 8.0 desarrollado por FAO (Food and Agriculture Organization) para la estimación de las fracciones de agua azul, verde y gris. Los resultados mostraron que el cultivo tuvo una evapotranspiración de 28,3 hm3 /año de agua azul, 20,2 hm3 /año de agua verde y 9,4 hm3 /año de agua gris. La fracción total de huella del agua azul se comparó con el consumo promedio de agua azul de los habitantes de la ciudad de Salta, indicando que el cultivo de tabaco demanda una cantidad de agua equivalente al consumo anual de aproximadamente la mitad de la población. El cálculo de la huella del agua fue capaz de mostrar técnicamente la intensidad de utilización del agua por una actividad productiva en el contexto de una región caracterizada por una incipiente urbanización y problemas de acceso al agua potable. Estos primeros resultados muestran que es necesario profundizar el estudio de la HA como potenciales indicadores de procesos de apropiación de recursos hídricos.
Palabras clave: HUELLA DEL AGUA , TABACO , AREA METROPOLITANA , SALTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183331
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/1745
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Brito, Luis A.; Iribarnegaray, Martín Alejandro; Salas Barboza, Ariela Griselda Judith; Seghezzo, Lucas; Huella del agua del cultivo de tabaco en el área metropolitana del Valle de Lerma, provincia de Salta; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 10-2015; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES