Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La apuesta interdisciplinaria de la Universidad de Buenos Aires: el caso de los Programas Interdisciplinarios (PIUBA)

Título: The interdisciplinary commitment of the University of Buenos Aires: the case of the Interdisciplinary Programs (PIUBA)
Senejko, María Paula; Versino, Mariana SelvaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidade Estadual de Campinas
Revista: ClimaCom
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La apuesta interdisciplinaria de la Universidad de Buenos Aires: el caso de los Programas Interdisciplinarios (PIUBA) RESUMEN: En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la apuesta interdisciplinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir del año 2007, con la creación de los Programas Interdisciplinarios (PIUBA) de Marginaciones Sociales; Cambio Climático; Energías Sustentables; Desarrollo y Transporte. Se trata de iniciativas que apuntan a la atención de problemas complejos de la agenda de políticas públicas, plasmadas en documentos de planificación nacional y tomadas por la propia Universidad. Los PIUBA tuvieron desarrollos diferenciales entre sí y su ejecución dependió del impulso de los actores involucrados en cada caso, de la agenda nacional y de las características propias de las disciplinas. Así, específicamente, en este artículo profundizamos en las prácticas y en las tensiones existentes para el desarrollo e institucionalización de los Programas y los proyectos interdisciplinarios de la UBA, a partir de la realización de entrevistas semi-estructuradas a integrantes de los Programas y funcionarios de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma Universidad. El trabajo muestra que los proyectos interdisciplinarios constituyeron impulsos desde la producción de conocimientos para la vinculación interfacultades, pero no resultaron una herramienta adecuada para la promoción del abordaje interdisciplinario en la investigación y el fortalecimiento de los Programas homónimos. Asimismo, se sostiene que la interdisciplina en la UBA continúa siendo un desafío fundamentalmente desde su definición, aplicación y desde la organización de su evaluación.
 
In this work we propose to reflect on the interdisciplinary commitment of the University of Buenos Aires (UBA) since the year 2007, with the creation of the Interdisciplinary Programs (PIUBA) of Social Marginalizations; Climate Change; Sustainable Energies; Development and Transportation These are initiatives that aim to address complex problems of the public policy agenda embodied in national documents and taken by the University. The PIUBA have differential developments among themselves and their implementation depended on the moment of the actors involved in each case, the national agenda and the characteristics of the disciplines envolved. Thus, specifically, in this article we delve into the existing practices and tensions for the development and institutionalization of the UBA’s programs and interdisciplinary projects, based on semi-structured interviews with members of the Programs and officials of the Secretary of Science and Technology of the same University. The work shows that the interdisciplinary projects constituted impulses from the production of knowledge for interfaculty linking, but they were not an adequate tool for the promotion of the interdisciplinary approach in the research and the strengthening of the homonymous Programs. Likewise, it is maintained that the interdiscipline in the UBA continues to be a challenge fundamentally from its definition, application and from the organization of its evaluation.
 
Palabras clave: Interdisciplina , Universidad de Buenos Aires. , Programas , Producción de conocimientos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183300
URL: http://climacom.mudancasclimaticas.net.br/?p=9949
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Senejko, María Paula; Versino, Mariana Selva; La apuesta interdisciplinaria de la Universidad de Buenos Aires: el caso de los Programas Interdisciplinarios (PIUBA); Universidade Estadual de Campinas; ClimaCom; 05; 13; 12-2018; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES