Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación de un modelo matemático para evaluar perfiles de liberación de sistemas de administración de fármacos

Título: Aplicación de un modelo matemático para evaluar perfiles de liberación de sistemas de administración de fármacos
Campos, Santiago NicolásIcon ; Campos, Santiago NicolásIcon ; Cid, Alicia GracielaIcon ; Cid, Alicia GracielaIcon ; Briones Nieva, Cintia AlejandraIcon ; Briones Nieva, Cintia AlejandraIcon ; Romero, Analía IrmaIcon ; Romero, Analía IrmaIcon ; Villegas, MercedesIcon ; Villegas, MercedesIcon ; Gonzo, Elio EmilioIcon ; Gonzo, Elio EmilioIcon ; Bermudez, Jose MariaIcon ; Bermudez, Jose MariaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
07/2021
Editorial: Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino
Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
ISSN: 1853-6662
1853-6662
Idioma: Español
Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías; Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Ante las nuevas investigaciones y el desarrollo de plataformas de liberación de fármacos resulta de gran importancia contar con modelos matemáticos que sean capaces de describir el perfil de liberación para elucidar los mecanismos involucrados en el proceso, junto con la determinación de parámetros de relevancia farmacéutica. En este trabajo se evaluó la versatilidad del modelo matemático llamado Lumped aplicado en diferentes tipos de formulaciones farmacéuticas, basadas en sistemas pulverulentos (dispersiones sólidas), membranas (films), sistemas semisólidos (hidrogeles), sistemas de tecnología Dome Matrix y sistemas matriciales hinchables polielectrolito-fármaco. El modelo Lumped ajustó muy bien los datos de disolución obtenidos a partir de estos sistemas (R2 ≥ 0.96). Los valores calculados de los parámetros farmacéuticos permitieron caracterizar el comportamiento biofarmacéuticos de los sistemas evaluados. El modelo Lumped es versátil y robusto para ajustar los datos obtenidos a partir de diferentes formulaciones y configuraciones. Además, se lo puede combinar con otros modelos para evaluar perfiles de liberación complejos, como el caso de los sistemas Dome Matrix y los sistemas matriciales hinchables.
 
Ante las nuevas investigaciones y el desarrollo de plataformas de liberación de fármacos resulta de gran importancia contar con modelos matemáticos que sean capaces de describir el perfil de liberación para elucidar los mecanismos involucrados en el proceso, junto con la determinación de parámetros de relevancia farmacéutica. En este trabajo se evaluó la versatilidad del modelo matemático llamado Lumped aplicado en diferentes tipos de formulaciones farmacéuticas, basadas en sistemas pulverulentos (dispersiones sólidas), membranas (films), sistemas semisólidos (hidrogeles), sistemas de tecnología Dome Matrix y sistemas matriciales hinchables polielectrolito-fármaco. El modelo Lumped ajustó muy bien los datos de disolución obtenidos a partir de estos sistemas (R2 ≥ 0.96). Los valores calculados de los parámetros farmacéuticos permitieron caracterizar el comportamiento biofarmacéuticos de los sistemas evaluados. El modelo Lumped es versátil y robusto para ajustar los datos obtenidos a partir de diferentes formulaciones y configuraciones. Además, se lo puede combinar con otros modelos para evaluar perfiles de liberación complejos, como el caso de los sistemas Dome Matrix y los sistemas matriciales hinchables.
 
Given the new research and the development of drug release platforms, it is a major to have mathematical models that are capable of describing the release profile, since they allow elucidating the mechanisms occurring during the process and obtaining pharmaceutical parameters of relevance. In this work, the versatility of the mathematical model called Lumped applied in different types of pharmaceutical formulations, based on multiparticulate systems (solid dispersions), membranes (films), semisolid systems (hydrogels), Dome Matrix technology systems and Swellable Drug Polyelectrolyte Matrices. The Lumped model fitted very well the dissolution data obtained from these systems (R2 ≥ 0.96). The calculated values of the pharmaceutical parameters allowed characterizing the biopharmaceutical behavior of the evaluated systems. The Lumped model is versatile and robust to fit the data obtained from different formulations and configurations. In addition, it can be combined with other models to evaluate complex release profiles, such as Dome Matrix systems and Swellable Drug Polyelectrolyte Matrices.
 
Given the new research and the development of drug release platforms, it is a major to have mathematical models that are capable of describing the release profile, since they allow elucidating the mechanisms occurring during the process and obtaining pharmaceutical parameters of relevance. In this work, the versatility of the mathematical model called Lumped applied in different types of pharmaceutical formulations, based on multiparticulate systems (solid dispersions), membranes (films), semisolid systems (hydrogels), Dome Matrix technology systems and Swellable Drug Polyelectrolyte Matrices. The Lumped model fitted very well the dissolution data obtained from these systems (R2 ≥ 0.96). The calculated values of the pharmaceutical parameters allowed characterizing the biopharmaceutical behavior of the evaluated systems. The Lumped model is versatile and robust to fit the data obtained from different formulations and configurations. In addition, it can be combined with other models to evaluate complex release profiles, such as Dome Matrix systems and Swellable Drug Polyelectrolyte Matrices.
 
Palabras clave: Plataformas poliméricas , Plataformas poliméricas , Liberación de drogas , Liberación de drogas , Modelo matemático , Modelo matemático
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183280
URL: https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/3548-revista-investigaciones-en-facul
URL: https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/3548-revista-investigaciones-en-facul
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Campos, Santiago Nicolás; Cid, Alicia Graciela; Briones Nieva, Cintia Alejandra; Romero, Analía Irma; Villegas, Mercedes; et al.; Aplicación de un modelo matemático para evaluar perfiles de liberación de sistemas de administración de fármacos; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 7-2021; 361-367
Campos, Santiago Nicolás; Cid, Alicia Graciela; Briones Nieva, Cintia Alejandra; Romero, Analía Irma; Villegas, Mercedes; et al.; Aplicación de un modelo matemático para evaluar perfiles de liberación de sistemas de administración de fármacos; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 7-2021; 361-367
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES