Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación de índices bióticos utilizando macroinvertebrados para el monitoreo de calidad del agua del Rio Negro, Chaco, Argentina

Damborsky, Miryam Pieri; Poi, Alicia Susana G.Icon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Revista: Facena
ISSN: 0325-4216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad biológica del agua en el río Negro aplicando índices bióticos a los datos de macroinvertebrados asociados a la vegetación acuática. Los índices se calcularon utilizando la infor1nación de 64 n1uestras tomadas en cinco sitios del río, tres de los cuales, SV, LE y Rl6 están alejados de centros urbanos y, PT y PS pertenecen al tramo inferior del río que atraviesa áreas afectadas por la acción antrópica. IBPM1P y SIGNAL 2 son los índices que n1ejor reflejaron las condiciones del ambiente y distinguieron con mayor exactitud los sitios perturbados. Según IBPAJVlP, la contmninación del agua en las estaciones del trmno n1edio (SV, LE y Rl6) fue escasa, n1uy contmninada en PT y fuertemente poluída en PS. El puntaje obtenido al aplicar SIGNAL 2 indicó que todos los sitios excepto PS, corresponden a zonas con alta salinidad y concentración de nutrientes y PS está muy afectado por polución urbana. Aplicando el índice IMRP la condición del agua tuvo conta111inación escasa en las estaciones del tramo 1nedio, débil en PT y moderada en PS. La categoría de contmninación según los valores del índice de Shannon- Wiener, resultó leve para todos los sitios (SV= 2,95; LE= 3,06; Rl6= 2,43; PT= 2,75; PS= 2,43). Debido a las diferencias registradas en la fauna de microcrustáceos y decápodos, ausentes en el tramo bajo y el dominio de larvas de Chirono1nus sp., estos taxones pueden ser los indicadores 1nás efectivos para la caracterización de la condición ambiental.
 
The ai111 of this study was to evaluate the rio Negro biological water quality by applying biotic indexes on 1nacroinvertebrates associated with aquatic vegetation data. Indices were calculated using the data of 64 samples collected at five sites of the River, three of which, SV, LE and R 16 are far fro1n urban centers and PT and PS belong to the lower section of the river that flows through areas affected by hu1nan activities. IBPAMP and SIGNAL 2 indices were which best reflected the environn1ental conditions and distinguished more accurately the disturbed sites. According to IBPAMP, the water pollution in the middle section stations (SV, LE and Rl6) was scarce, nluch polluted in PT and strongly polluted in PS. The score obtained by applying SIGNAL 2 indicated that all sites except PS correspond to area<:; with high salinity and nutrient concentration and PS is greatly affected by urban pollution. By applying the IMRP water condition was scarcely polluted at the middle section, weak in PT and moderate in PS. Pollution category according to Shannon-Wiener index, wa<:; weal<. for all sites(SV = 2.95; LE= 3.06; Rl6 = 2.43; PT = 2.75; PS = 2.43). Dueto differences in the decapod and n1icrocrustaceans fauna, both absent in the lower section and the do1nain of Chironomus sp. larvae, these taxa may be the most effective indicators for characterizing the enviromnental condition.
 
Palabras clave: CALIDAD DE AGUA , IMRP , IBPAMP , SIGNAL 2 , MACROINVERTEBRADOS , MACRÓFITAS ACUÁTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 475.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183210
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/650
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fac.310650
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Damborsky, Miryam Pieri; Poi, Alicia Susana G.; Aplicación de índices bióticos utilizando macroinvertebrados para el monitoreo de calidad del agua del Rio Negro, Chaco, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Facena; 31; 12-2015; 41-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES