Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.

Título: The working space in the thought of Antonio Gramsci: Theoretical and methodological keys for Labour Studies
Ciolli, Karina GabrielaIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Iberoforum
ISSN: 2007-0675
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente artículo propone un análisis sobre la importancia del espacio laboral (o fabril) en la dinámica de la lucha de clases, a partir de la obra de Antonio Gramsci, con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos a los estudios sobre el mundo del trabajo y de los trabajadores. El trabajo distingue y articula tres momentos de la lucha de clases al interior del espacio laboral: como espacio de luchas obreras, como refuerzo de la hegemonía dominante y como momento para dimensionar la relación de fuerzas. Si bien estos tres momentos son analizados a la luz de la producción teórica del autor italiano referenciada espacio-temporalmente en la coyuntura italiana de principios y mediados del Siglo XX el trabajo propone diversos ejes con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos para los estudios contemporáneos del mundo del trabajo.
 
This article try to explore the importance of (manufacturing) work space in the dynamics of Antonio Gramsci’s work on class struggle, with the goal to provide theoretical-methodological elements for the contemporary studies on the labor world and its workers. This paper differentiates and articulates three moments of the class struggle into the work space: as a space of workers struggle, as reinforcement of the dominant hegemony and as a moment to count the relation of forces. Although these three moments are analyzed in the light of the theoretical production of the Italian author –referenced space-temporarily in the Italian economic situation of early and mid of the 20th century– this paper proposes different axes with the aim of providing methodological elements for contemporary studies of the world of work.
 
Palabras clave: GRAMSCI , ESPACIO DE TRABAJO , HEGEMONÍA , TRABAJADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183060
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211053027003
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Ciolli, Karina Gabriela; El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.; Universidad Iberoamericana; Iberoforum; 23; 3-2017; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES