Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De espacios y memorias: notas sobre Armas antárticas de Juan de Miramontes y Zuázola

Título: On spaces and memories: notes on Juan de Miramontes y Zuázola’s Armas antárticas
Fernandez, Cristina BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Entre caníbales
Revista: Entre caníbales
e-ISSN: 2520-0798
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar algunos aspectos del poema épico Armas Antárticas, escrito por Juan de Miramontes y Zuázola a inicios del siglo xvii. Nos interesa en particular estudiar la relación entre la representación del espacio en la región sudamericana y sus conflictos geoculturales asociados, en el momento del avance de la colonización, con énfasis en la zona andina y en las dinámicas que se generan en el espacio de frontera del imperio en expansión. Destacamos la representación de las ciudades incaicas a partir de la recreación poética de la Vilcabamba previa al momento de la conquista, con lo cual observamos la apropiación de las estrategias ya consagradas por la poesía épica renacentista para historiar linajes y ciudades que, en este caso, propician la inscripción de la memoria local, andina y de tradición oral, resignificada en función de las batallas materiales y simbólicas del momento.
 
The aim of this paper is to analyse some features of the epic poem Armas Antárticas, written by Juan de Miramontes y Zuázola at the beginnings of the xviith Century. We are specifically interested in the relationship between the representation of the space at the South-American region and the geocultural conflicts associated to the colonization process. We stress the attention on the Andean region and the dynamics of the imperial boundary expansion. We focus on the Incan cities representation, specifically, the poetic recreation of the pre- Conquest Vilcabamba. In this case, we can appreciate the appropriation of the consecrated epic poetry strategies, useful for narrate genealogical and urban origins, and the variation produced thanks to the incorporation of the Andean oral memory, now at the service of other material and symbolic battles.
 
Palabras clave: ÉPICA , PERÚ , ESPACIO , CIUDADES , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182962
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Fernandez, Cristina Beatriz; De espacios y memorias: notas sobre Armas antárticas de Juan de Miramontes y Zuázola; Entre caníbales; Entre caníbales; 3; 11; 12-2019; 139-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES