Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio teórico de la estabilidad del Bromuro de metilciclopropano en Mordenita

Alegre, Clara Iris AymaráIcon ; Zalazar, Maria FernandaIcon ; Peruchena, Nelida MariaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Fisicoquimica y Quimica Inorgánica
Fecha del evento: 16/05/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto;
Título del Libro: XX Congreso Argentino de Fisicoquimica y Quimica Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-210-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

La interacción de haluros de alquilo con zeolitas ácidas presenta un gran impacto en muchas aplicaciones industriales, como ser la conversión de haluros de metilo a hidrocarburos sobre H-SAPO-34, donde se propuso a los haluros de alquilo como sustitutos del metanol en la conversión de metanol a gasolina (MTG) y metanol a olefinas (MTO). En un reciente estudio experimental de los parámetros de activación de la reacción de reordenamiento del bromuro de ciclopropilcarbinil en H-MOR,1 se destacó la capacidad de las zeolitas de actuar como solventes sólidos, como así también se resaltó la carencia de estudios teóricos de la adsorción de bromuros de alquilo sobre zeolitas protonadas, como paso elemental que precede a la ionización del substrato. El propósito del siguiente trabajo es estudiar el proceso de adsorción del bromuro de metilciclopropano (1) sobre la zeolita ácida H-MOR, analizando en profundidad los cambios experimentados por la densidad electrónica y su relación con el rol del catalizador en la asistencia de la ionización del reactivo. Las optimizaciones geométricas y análisis de frecuencias vibracionales se realizaron utilizando el método M06-2X/6-31G(d), empleando un modelo de zeolita 16T/112T (T= Si, Al). El estudio electrónico se realizó mediante el análisis topológico de la distribución de densidad de carga electrónica ρ(r), en el contexto de la Teoría Cuántica de Átomos en Moléculas, QTAIM. Las densidades electrónicas se obtuvieron a nivel M06-2X/6-31++G(d,p), sobre las geometrías optimizadas anteriormente. Los cálculos se realizaron con los programas Gaussian 09 y AIMAll. El complejo adsorbido (2) implica una interacción principal entre el Br y el protón del sitio ácido de Brönsted, asimismo la molécula se estabiliza por interacciones débiles con los átomos de oxígeno de la red de catalizador, estas últimos se relacionan con el efecto de confinamiento ejercido por el catalizador.
Palabras clave: ZEOLITAS , DENSIDAD ELECTRÓNICA , INTERACCIONES , CATALISIS HETEROGENEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 985.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182903
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-210-1.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Estudio teórico de la estabilidad del Bromuro de metilciclopropano en Mordenita; XX Congreso Argentino de Fisicoquimica y Quimica Inorgánica; Villa Carlos Paz; Argentina; 2017; 449-449
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES