Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Explorando la posición trófica de los mamíferos marinos en aguas del Golfo Nuevo, Patagonia, Argentina

Giacomino, Sebastián AlejandroIcon ; D'agostino, Valeria CarinaIcon ; Crespo, Enrique AlbertoIcon ; Newsome, Seth Darnaby; Loizaga de Castro, RocioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Argentinas de Mastozoología: eJAM .21
Fecha del evento: 16/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La ecología trófica es una rama muy explorada de la biología que tiene como objetivo conocer la dieta y el rol que tienen los organismos en las tramas tróficas. Una herramienta muy útil para determinar de manera indirecta la posición trófica de diferentes consumidores es el análisis de isótopos estables. En el Golfo Nuevo, Chubut, Argentina (42°29’–42°56’S y 65°03’–64°0’ ), se encuentran diversas especies de mamíferos marinos, los cuales ocupan diferentes niveles en la trama trófica. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel trófico del lobo marino de un pelo Otaria flavescens (n= 10), el delfín oscuro Lagenorynchus obscurus (n= 15), el delfín común de pico corto Delphinus delphis (n= 51) y la ballena franca austral Eubalaena australis (n 38) utilizando isótopos estables de δ13C y δ15N como herramienta de an lisis. Asimismo, se analizaron δ13C y δ15N de productores primarios pelágicos (fitoplancton: dinoflagelados y diatomeas) y bentónicos (alga: Codium vermilara) los que constituyen la línea de base de la trama trófica marina, la que fue modelada por medio del paquete “Trophic Position” en el programa R. Los resultados muestran que los lobos marinos ocupan la posición trófica más alta en el Golfo Nuevo, seguidos por ambas especies de delfines y, por último, las ballenas, ya que las mismas se alimentan más cerca de la base de la trama trófica (zooplancton). Se observó que el componente pelágico de la línea de base contribuye en mayor medida a las especies de cetáceos y a los machos de los lobos marinos, siendo el componente bentónico el que contribuye más a las hembras de lobos marinos. Este trabajo explora preliminarmente la estructura de la trama trófica del Golfo Nuevo permitiendo conocer la posición trófica y comprender mejor cómo estos mamíferos marinos utilizan los distintos recursos disponibles en los hábitats que ocupan.
Palabras clave: ARGENTINA , ISOTOPOS , MAMIFEROS , MARINOS , GOLFO , NUEVO , POSICION , TROFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.939Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182775
URL: https://ejamsarem.wixsite.com/ejam-21/jam
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Explorando la posición trófica de los mamíferos marinos en aguas del Golfo Nuevo, Patagonia, Argentina; Jornadas Argentinas de Mastozoología: eJAM .21; Mendoza; Argentina; 2021; 86-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES