Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Morfología vertebral de marsopas: Radiación y adaptación

Zaffino, Martina; Coscarella, Mariano AlbertoIcon ; Gonzalez-Jose, RolandoIcon ; Marchesi, María ConstanzaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Argentinas de Mastozoología: eJAM .21
Fecha del evento: 16/04/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

La caracterización morfológica de la columna vertebral permite analizar las diferencias en la locomoción entre las especies de cetáceos que ocupan diferentes ambientes. En marsopas (Odontoceti, Phocoenidae), la hipótesis de evolución adaptativa a ambientes contrastantes ha sido propuesta en base a morfología craneana. Mediante morfometría geométrica 3D, evaluamos la relación entre la morfología vertebral, la flexibilidad de la columna, el ambiente y la filogenia en cinco especies de marsopas: tres especies costeras, Neophocaena phocaenoides (n= 2) Phocoena phocoena (n= 8) y Phocoena spinipinnis (n= 8); y dos especies oceánicas, Phocoena dioptrica (n= 15), y Phocoenoides dalli (n= 6). Se analizaron cinco vértebras de cada especimen, representando distintas regiones funcionales. Luego de corregir el efecto alométrico, se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) que fue contrastado con una filogenia conocida, y se obtuvieron valores de significancia para la presencia de señal filogenética. A su vez, se calcularon Distancias de Mahalanobis entre especies. N. phocaenoides mostró la mayor flexibilidad potencial (centros vertebrales largos con caras pequeñas y procesos neurales cortos), en contraste con la alta estabilidad inferida para P. dalli (centros vertebrales cortos de caras grandes y procesos neurales largos y fuertemente inclinados). Las restantes especies mostraron morfologías intermedias. Se evidenció una ausencia de señal filogenética. En la mayoría de las regiones, se observaron marcadas diferencias entre especies hermanas. Las especies costeras se ubicaron en regiones similares del morfoespacio. Las especies oceánicas difirieron de las demás especies y entre sí. Las distancias de Mahalanobis entre especies apoyaron estos resultados. En estas especies de marsopas existiría una relación entre la morfología vertebral y el ambiente. Las diferencias entre especies en la morfología vertebral estarían en concordancia con la hipótesis de una adaptación a ambientes contrastantes. Este trabajo es un ejemplo de la relevancia del hábitat y la complejidad comportamental en el desarrollo evolutivo de adaptaciones morfológicas.
Palabras clave: VERTEBRAL MORPHOLOGY , PHOCOENOIDES DALLI , GEOMETRIC MORPHOMETRICS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.939Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182773
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-e-JAM.21_202
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Morfología vertebral de marsopas: Radiación y adaptación; Jornadas Argentinas de Mastozoología: eJAM .21; La Plata; Argentina; 2021; 130-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES