Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de BRUVS para describir el ensamble de peces y su estacionalidad en dos caletas marinas poco profundas dentro de áreas protegidas de la Patagonia, Argentina

Trobbiani, Gastón AndresIcon ; de Wysiecki, Agustín MaríaIcon ; Bovcon, Nelson DaríoIcon ; Irigoyen, Alejo JoaquinIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIV Reunión Anual de la Asociación Chilena de Ictiología: Ictiología en un mundo cambiante, desafíos actuales para planear el futuro
Fecha del evento: 29/03/2021
Institución Organizadora: Asociación Chilena de Ictiología; Universidad Arturo Prat. Facultad de Recursos Naturales Renovables;
Título del Libro: Libro Resumen: XIV Reunión Anual de la Asociación Chilena de Ictiología
Editorial: Universidad Arturo Prat
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

A fin de describir el ensamble de peces y su patrón estacional en dos caletas marinas de la Patagonia se utilizaron estaciones de video submarinas remotas con cebo (BRUVS) complementadas con métodos de pesca. Los resultados combinados para BRUVS y sesiones de pesca permitieron identificar 13 especies de peces. Nuestros resultados concuerdan con los esquemas biogeográficos propuestos para el sur del Atlántico Sudoccidental. Las especies de peces pertenecientes a la Provincia Biogeográfica Argentina presentaron un patrón estacional con un pico de abundancia máxima (Notorynchus cepedianus y Galeorhinus galeus) o se registraron sólo durante los meses cálidos (Mustelus schmiTTi, Myliobatis goodei y M. ridens), lo cual coincide con los patrones latitudinales esperados para la riqueza general de especies de peces. El uso de BRUVS en este estudio permitió la evaluación de todo el rango de tallas del conjunto de peces evaluado, desde grandes tiburones (N. cepedianus) hasta pequeñas especies crípticas (Patagonotothem sp.). Sin embargo, tres de las 13 especies sólo se registraron por métodos de pesca, como fue el caso de M. ridens. El registro de M. ridens es el primero en aguas patagónicas, extendiendo su distribución c. 180 km al sur del límite sur previamente conocido. Este estudio contribuye a llenar grandes vacíos de información a lo largo del Atlántico Sudoccidental con respecto a la descripción y la comprensión de la dinámica temporal de los ensambles de peces en ambientes particulares dentro de áreas protegidas.
Palabras clave: MONITOREO DE PECES , ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS , ATLANTICO SUDOCCIDENTAL , IMÁGENES DE VIDEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 762.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182772
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Uso de BRUVS para describir el ensamble de peces y su estacionalidad en dos caletas marinas poco profundas dentro de áreas protegidas de la Patagonia, Argentina; XIV Reunión Anual de la Asociación Chilena de Ictiología: Ictiología en un mundo cambiante, desafíos actuales para planear el futuro; Iquique; Chile; 2021; 13-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES