Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una forma de administración de Duddingtonia flagrans mediante la técnica de bioencapsulación para su potencial utilización en control biológico

Guerrero, Ines; Garcia, Maria Cecilia; Sagüés, María FedericaIcon ; Zegbi, SaraIcon ; Fernández, Alicia SilvinaIcon ; Iglesias, Lucía Emilia; Saumell, Carlos Alfredo
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: IV Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos
Fecha del evento: 01/12/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos.
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-428-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Los parásitos gastrointestinales de los rumiantes representan una de las principales causas de pérdidas económicas en las producciones pastoriles en todo el mundo, incluido Argentina. Los antihelmínticos de origen químico son el método de control mas difundido y han sido utilizados mayormente de forma desmedida y sin control profesional. Esto ha provocado no sólo el desarrollo de resistencia a los diferentes principios químicos por parte de los nematodos, sino también efectos indeseados tanto en el ambiente como en los productos de origen animal por la presencia de residuos químicos. Ante esta realidad y la mayor demanda de productos orgánicos y producciones ecológicas el control biológico mediante hongos nematófagos es una de las alternativas con mayor proyección en la actualidad. En este trabajo se plantea el desarrollo de una forma de administración de Duddingtonia flagrans, hongo predador de nematodos, en el agua de bebida del ganado, siendo aplicable a todo tipo de sistema y categoría productiva. Mediante la técnica de gelificación iónica se busca obtener cápsulas con flotabilidad que mantengan viable al hongo en su interior. Esto posibilitaría la ingestión por parte de los animales en el agua de bebida, la eliminación del hongo en las heces y su posterior acción en el medio ambiente.
Palabras clave: DUDDINGTONIA FLAGRANS , BIOENCAPSULACIÓN , NEMATODOS GASTROINTESTINALES , CONTROL BIOLÓGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 476.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182420
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Desarrollo de una forma de administración de Duddingtonia flagrans mediante la técnica de bioencapsulación para su potencial utilización en control biológico; IV Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES