Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Programa ‘pueblos auténticos’: Descripción y análisis de una política de generación de valor patrimonial

Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon ; Stang, José IgnacioIcon ; Fernández, Esteban
Colaboradores: Orsini, German Andres; Dominguez, Nestor AlfredoIcon ; Serfaty, Nestor Jose; Weidmann, Gabriel Oscar
Tipo del evento: Otro
Nombre del evento: XIII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales: Estrategias territoriales ante problemáticas globales en escenarios de incertidumbre, fragmentación y desigualdad social
Fecha del evento: 11/09/2021
Institución Organizadora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas;
Título del Libro: Anales XIII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales: Estrategias territoriales ante problemáticas globales en escenarios de incertidumbre, fragmentación y desigualdad social
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-388-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Nos proponemos analizar específicamente una política pública del sector turístico titulada Pueblos Auténticos. La misma tiene por objeto identificar posibles destinos en los que lo patrimonial, la identidad y la cultura emerjan como potenciales argumentos que permitan incrementar el valor turístico y con ello fortalecer el desarrollo social y económico de cada lugar. Es presentada como estrategia para contribuir al desarrollo territorial y con ello fortalecer la identidad de pequeñas comunidades distribuidas en el territorio argentino. Nos preguntaremos, por un lado, si esta política enmarcada en el turismo sostenible, con la que se intenta impulsar aquello definido como auténtico, no implica a su vez una transformación socio-económica sobre los territorios, su identidad, cultura y sus modos de producción económica. Y si es factible, además, encontrar a modo de mito de origen -ese lugar o idea en el devenir histórico de las localidades- o a decir del programa, esas "(...) arcas que preservan casi intactas algunas de las culturas que nos formaron". Además nos preguntamos por las consecuencias puede tener que la cultura se vuelva un objeto más dentro de la cadena productiva del capital, teniendo como principales garantes al Estado y el Mercado.
Palabras clave: TERRITORIO , TURISMO , POLÍTICAS PÚBLICAS , PATRIMONIO EDIFICADO , URBANISMO , COMUNICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 701.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182419
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/libros/estrategias-territoriales-ante-proble
URL: http://grupomontevideo.org/ndca/cadesarrollo/wp-content/uploads/2021/12/XIII-Bie
Colecciones
Eventos (IECET)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Programa ‘pueblos auténticos’: Descripción y análisis de una política de generación de valor patrimonial; XIII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales: Estrategias territoriales ante problemáticas globales en escenarios de incertidumbre, fragmentación y desigualdad social; Paraná; Argentina; 2021; 618-623
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES