Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Principio de independencia en la auditoria de PyMEs: Análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la Argentina

Schlaps, Karenina; Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi EugeniaIcon ; Vigier, Hernan Pedro
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables
Revista: Contabilidad y Auditoría
ISSN: 1515-2340
e-ISSN: 1852-446X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

 
El objetivo del trabajo es analizar el grado de cumplimiento del principio de independencia del auditor de estados financieros de PyMEs. Se realizó un análisis normativo comparando las disposiciones de los Códigos de Ética Unificado de la FACPCE y el Código de Ética de IFAC. Mediante un estudio empírico de las principales amenazas al principio de independencia en una muestra de contadores públicos de la Argentina, se destacaron situaciones de amenazas de autorevisión y de interés propio. Ello plantea la necesidad de evaluar la exigencia de presentación de estados financieros auditados sólo para grandes empresas y otros encargos para entes pequeños.
 
The aim of the paper is to analyze the degree of compliance with the principle of independence of the auditor of financial statements of SMEs. A normative analysis comparing the provisions of the Codes of Ethics Unified FACPCE and IFAC Code of Ethics was performed. Through an empirical study of the major threats to independence in a sample of CPAs from Argentina, situations of selfreview threats and self-interest are highlighted. This raises the need to assess the requirement for submission of audited financial statements only to large companies and other orders for small entities.
 
Palabras clave: AUDITORÍA , INDEPENDENCIA , CODIGO DE ETICA , PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182288
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/851
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Schlaps, Karenina; Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi Eugenia; Vigier, Hernan Pedro; Principio de independencia en la auditoria de PyMEs: Análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables; Contabilidad y Auditoría; 21; 42; 12-2015; 109-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES