Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis zooarqueológico y tafonómico del conjunto faunístico procedente de un montículo prehispánico de la llanura de Santiago del Estero (Argentina)

Barazzutti, Maria JoseIcon ; León, Catriel; Savino, Santiago; Taboada, ConstanzaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Arqueometría
Fecha del evento: 15/09/2021
Institución Organizadora: Comisión Nacional de Energía Atómica; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Datación y Arqueometría; Universidad Nacional de Jujuy;
Título del Libro: VIII Congreso Nacional de Arqueometría: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Datación y Arqueometría
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Presentamos la identificación y análisis del total del materialarqueofaunístico recuperado en la excavación en área del Montículo 1 delsitio Mancapa, una estructura con evidencias domésticas y eventos deinhumación y un fechado de 790±50 años AP. Se realizaron determinacionestaxonómicas y anatómicas, del estado de fusión, de modificaciones óseasvinculables a procesos naturales (meteorización, depositaciones químicas,actividad de animales, marcas de raíces, blanqueamiento y fracturas tafonómicas) y de trazas asignables al procesamiento antrópico (huellas decorte, fracturas antrópicas y alteraciones térmicas). Luego se integró unanálisis estratigráfico, distribucional y contextual. A partir de estos análisisse propone qué especímenes pudieron vincularse al procesamientoantrópico y niveles de ocupación, y cuáles corresponderían a fauna fosorial ya procesos postdepostacionales. Estos resultados se discuten en función decomprender el papel de la fauna representada en los procesos de formacióndel sitio y usos del montículo.
Palabras clave: arqueofauna , consumo , tafonomía , monticulos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.623Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182167
URL: https://indya.conicet.gov.ar/viii-congreso-nacional-de-arqueometria/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Análisis zooarqueológico y tafonómico del conjunto faunístico procedente de un montículo prehispánico de la llanura de Santiago del Estero (Argentina); VIII Congreso Nacional de Arqueometría; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2021; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES