Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El campo de los estudios sociales en ciencia y tecnología y la formulación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación productiva en el periodo democrático (1983-2013)

Versino, Mariana SelvaIcon ; Di Bello, Mariana; Buschini, Jose DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de sociología
ISSN: 1668-1584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En la Argentina, la ciencia y la tecnología se constituyeron en objeto de reflexión tras el regreso de la democracia, tanto para académicos como para gestores, funcionarios y actores de las instituciones nacionales de ciencia y tecnología. Durante los últimos 30 años, los análisis sobre diferentes aspectos vinculados a las actividades científicas y tecnológicas se fueron expandiendo progresivamente y dieron lugar a la conformación de un campo de estudios interdisciplinario sobre el tema, con fronteras intelectuales e institucionales relativamente delimitadas. La presente contribución toma este hecho como punto de partida y se propone mostrar los vínculos entre este campo de estudios y la definición de las políticas públicas de CyT desde el regreso a la democracia hasta la fecha. A fin de señalar cambios y continuidades, se realiza una periodización que establece tres etapas. Se trata de una periodización necesariamente esquemática que debería desagregarse para establecer correlaciones más estrictas. No obstante, permite captar los principales clivajes tanto en materia de políticas públicas orientadas a la CyT como en cuanto a los vínculos que se pretende analizar.
Palabras clave: Sociología , Ciencia , Tecnología , Campo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 33.02Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18214
URL: http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a47/4516
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Versino, Mariana Selva; Di Bello, Mariana; Buschini, Jose Daniel; El campo de los estudios sociales en ciencia y tecnología y la formulación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación productiva en el periodo democrático (1983-2013); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología ; Cuestiones de sociología; 9; 11-2013; 359-365
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES