Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aportes desde la ecofisiología al manejo y conservación: Desencuentros del pasado y desafíos para el futuro

Bertellotti, Néstor MarceloIcon
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos;
Título del Libro: 4to Whorkshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El campo de la ecofisiología, se centra en el estudio de las respuestas fisiológicas de los organismos a los cambios producidos en su ambiente, tanto aquellos naturales como los causados por el desarrollo de actividades humanas. Los parámetros ecofisiológicos pueden dar una alerta temprana ante un disturbio, aún antes de que se vean afectadas la capacidad de reproducción o la supervivencia de los individuos. Por lo tanto, constituyen una herramienta útil, cada vez más presente en los planes de gestión permitiendo una toma de decisiones más pronta para mitigar los efectos negativos. El análisis de los impactos de distintos estresores como la presión de uso turístico, el efecto del cambio climático global, la contaminación y el efecto directo de las actividades humanas en el hábitat que utilizan los animales, aportan pautas concretas que mejoran las decisiones de desarrollo y gestión de políticas ambientales. Este es el enfoque central de la fisiología de la conservación, que, a través del estudio de las relaciones de causa y efecto, promueve la conservación y la gestión ambiental basada en la evidencia científica. Sin embargo, muchas veces los resultados producidos en el campo científico, no llegan efectivamente a los círculos de toma de decisión que implementan las normas de manejo sustentables, o los planes de conservación. ¿Por qué los resultados de la ecofisiología no llegan a tiempo y en forma para poder ser aplicados en las políticas de manejo? En esta mesa redonda se intentará identificar las dificultades que surgen entre la vinculación de resultados científicos y sus áreas de aplicación, discutiendo las estrategias de comunicación, la transferencia efectiva (vinculación tecnológica) y el análisis de demandas de las principales autoridades de aplicación de las normas ambientales y ejecución de planes de manejo y conservación de los recursos naturales.
Palabras clave: MANEJO Y CONSERVACION , ECOFISIOLOGIA , GOBIERNO , GESTION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182128
URL: https://fisioclim.files.wordpress.com/2019/08/libro-de-resumenes-2019.pdf
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Aportes desde la ecofisiología al manejo y conservación: Desencuentros del pasado y desafíos para el futuro; 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 15-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES