Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis poblacional del alga parda Myriogloea major (Asensi): Estacionalidad, abundancia, contenido de pigmentos y compuestos fenólicos

Raffo, María PaulaIcon ; Latour, Ezequiel; Dellatorre, Fernando GasparIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera; V Jornadas de Ingeniería Pesquera
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut;
Título de la revista: Actas de Jornadas y Eventos Académicos de la Universidad Tecnológica Nacional
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia yTecnología
ISSN: 2683-8818
ISBN: 978-950-42-0207-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las algas marinas representan importantes recursos pesqueros con múltiples aplicaciones. Entre ellas se hallan los compuestos bioactivos con potencial comercial, como los fucoidanos, compuestos fenólicos, pigmentos y ácidos grasos. Myriogloea major es un alga parda que habita en la costa Patagónica, cuyos aspectos químicos y poblacionales permanecen poco estudiados. En este trabajo se determinaron parámetros poblacionales, fertilidad, contenido de pigmentos y de compuestos fenólicos de M. major en una población del Golfo Nuevo (Chubut, Argentina). Se realizaron muestreos mensuales durante un año, mediante cuadrantes (35x35cm, N=10). En el laboratorio, se registró la biomasa húmeda por cuadrante (BH, gr), presencia de esporangios y largo total del talo (LT, cm). El contenido de pigmentos (clorofila a, c y fucoxantina; mg/g BH) y de compuestos fenólicos totales (mg de ácido gálico equivalente/100gr de biomasa seca) fue cuantificado mediante técnicas espectrofotométricas. M. major se registró solo en verano (diciembre 2018 a febrero 2019) (BH: Diciembre 25,71±11,92; Enero 10,61±5,57; Febrero 3,03±7,33; media±D.E.). El LT varió entre 7 y 10cm y todos los talos analizados estuvieron fértiles (esporangios uniloculares). El contenido de Chl a y Fucoxantina no varió significativamente (Chl a 0,1109±0,028, Fucoxantina 0,077±0,018), mientras que la Chl c aumentó al final de la temporada (Diciembre: 0,013±0.002; Enero: 0,026±0.01; Febrero: 0,030±0.01). La cantidad de compuestos fenólicos disminuyó en Enero respecto de Diciembre (Diciembre: 732,86±189,47; Enero: 385,71±48,06). La población de M. major estudiada mostró un menor tamaño de los talos en relación al registrado en poblaciones más australes, así como una baja densidad respecto de otras especies comerciales que habitan en la costa. El contenido de pigmentos y compuestos fenólicos es similar al de otras especies de algas pardas. Para determinar su potencial comercial sería necesario complementar esta información con la de otros compuestos de interés (fucoidanos) y analizar la variación de su abundancia y distribución latitudinal.
Palabras clave: ALGAS PARDAS , RECURSO PESQUERO , PATAGONIA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.61Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182123
URL: https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/873
DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.1.873.2019
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Análisis poblacional del alga parda Myriogloea major (Asensi): Estacionalidad, abundancia, contenido de pigmentos y compuestos fenólicos; I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera; V Jornadas de Ingeniería Pesquera; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 78-78
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES