Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

John F.C. Turner y el debate sobre la participación popular en la producción de hábitat en América Latina en la cultura arquitectónico-urbanística, 1961-1976

Título: John F. C. Turner and the debate on popular participation in the production of habitat in Latin America in the architectural-urban culture, 1961-1976
Kozak, Daniel MatiasIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidade Estadual de Campinas
Revista: Urbana
ISSN: 1982-0569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, Hábitat I, (Vancouver, 1976) es considerada como el momento en que la cuestión de la participación popular pasó a ocupar un lugar central en el discurso urbanístico predominante a nivel global. Durante al menos el decenio siguiente, los programas de "auto-ayuda asistida", y en general el ideario asociado al arquitecto británico John F.C. Turner, se convirtieron en la política oficial y el marco teórico de las principales organizaciones multilaterales como el Banco Mundial. El fin de este artículo es revisar el período que se extiende entre el lanzamiento del programa estadounidense Alianza para el Progreso (1961) y Hábitat I (1976) -y particularmente examinar el desarrollo del arco del pensamiento de Turner en este ciclo-, para dar cuenta de la construcción de este consenso y su incorporación en la cultura arquitectónico-urbanística.
 
The first United Nations Conference on Human Settlements, Habitat I, held in Vancouver in 1976, is widely considered as the moment in which the question of popular participation in the production of habitat became mainstream. For at least the following ten years after the U.N. Conference in Vancouver, “aided-self-help” programs, and in general the ideas associated with the British architect John F.C. Turner, became the official policy and theoretical framework of the main multilateral organizations, such as the World Bank. The purpose of this article is to review the period that goes from the launching of the US program Alliance for Progress (1961) and Habitat I (1976) –and in particular, to examine the development of Turner’s thought in this cycle–, to account for the construction of this consensus and its incorporation into architectural and urbanistic culture.
 
Palabras clave: Auto-Construcción , Auto-Ayuda , Habitat I , Alianza para El Progreso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 1002.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18211
DOI: http://dx.doi.org/10.20396/urbana.v8i3.8646011
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Kozak, Daniel Matias; John F.C. Turner y el debate sobre la participación popular en la producción de hábitat en América Latina en la cultura arquitectónico-urbanística, 1961-1976; Universidade Estadual de Campinas; Urbana; 8; 3; 12-2016; 49-68
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES