Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de parámetros de crecimiento de cepas tolerantes a glifosato en medio

Aluffi, Melisa EgleIcon ; Magnoli, KarenIcon ; Benito, NicolasIcon ; Carranza, Cecilia SoledadIcon ; Barberis, Carla LorenaIcon ; Magnoli, Carina ElizabethIcon
Colaboradores: No especificaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología
Fecha del evento: 28/10/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de la Plata;
Título del Libro: Diálogos entre carreras de Microbiología: Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-499-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

La zona sur de la provincia de Córdoba, es una zona de grandes extensiones destinadas a la producción de cereales y oleaginosas. Debido a la aparición de malezas resistentes a glifosato (GP) y al mal uso de este herbicida, la presencia de GP en el medio ambiente se ha vuelto una problemática, por lo que existe interés en desarrollar estrategias que permitan la biorremediación del mismo. Para este ensayo se estudiaron parámetros de crecimiento de cepas fúngicas tolerantes a GP, para estimar el momento de inoculación en un futuro ensayo de degradación. Se estudiaron la fase de latencia y la velocidad de crecimiento de AM2 (Aspergillus oryzae) y 166 (Mucor spp.) inoculadas en Czapek Dox con la adición de 10 mM de GP. Se inocularon 106 esp/ml por punción en el medio anteriormente descrito. Al inicio del ensayo se inocularon las cepas de forma individual (control). También se inocularon placas con la cepa AM2, para luego, en los días subsiguientes (Día 1, 2, 3... 7) inocular la cepa 166. El ensayo se llevó a cabo durante 7 días, por duplicado y se incubó a 28° C. El esquema de inoculación se muestra en la figura 1. Se realizó un análisis de varianza para estudiar los datos obtenidos.En las condiciones control se observaron que los parámetros de crecimiento para AM2 fueron de 26 h y 10 mm/d y de 6,12 h y 19,1 mm/d para 166. Sobre la base de estos datos se analizó que el día 2 resultó el momento en que ambas cepas desarrollaron in vitro manteniendo parámetros de crecimiento distintos al control (p˂0,05), pero considerables a la hora de desarrollar en simultáneo (sin observación de antagonismo), los mismos fueron de 15 h y 8 mm/d para AM2 y de 35 h y 17 mm/d para el caso de 166.Los resultados obtenidos permiten avanzar hacia el desarrollo de un cultivo mixto entre las cepas tolerantes AM2 y 166 con potencialidad de degradar el herbicida glifosato. Los datos encontrados serán utilizados para el diseño de un ensayo de degradación in situ.
Palabras clave: GLIFOSATO , CEPAS FÚNGICAS , BIORREMEDIACIÓN , ASPERGILLUS , MUCOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 600.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182107
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/dialogos-carreras-microbiologia/
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Estudio de parámetros de crecimiento de cepas tolerantes a glifosato en medio; Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología; Río Cuarto; Argentina; 2021; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES