Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un deseo negado de misionar entre guaraníes y la reivindicación en el exilio: Pedro de Calatayud SI y su tratado inédito del Paraguay (1770)

Page, Carlos AlbertoIcon
Colaboradores: Baquero, Carlos Germán
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1er Congreso Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes
Fecha del evento: 17/11/2020
Institución Organizadora: Fundación Tierra sin Mal “Yvy Mara Ney”;
Título del Libro: 1er Congreso Internacional Virtual sobre Misiones Jesuitas Guaraníes
Editorial: Moglia Ediciones
ISBN: 978-987-619-392-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El jesuita español Pedro de Calatayud SI (1659-1773) fue un prolífero escritor, considerado uno de los grandes teólogos y misioneros populares del siglo XVIII, quien de joven solicitó, en su indipetae, ser enviado a las misiones del Paraguay. Pero su alta capacidad como predicador, docente y escritor fue el motivo que argumentaron sus superiores para que no cumpla con su deseo. En su vejez, desterrado y confinado en los Estados Pontificios, tomó contacto con los jesuitas exiliados de la provincia del Paraguay y les solicitó informes sobre la provincia jesuítica de ultramar. Con ese material, compilado por los PP. José Cardiel y Lorenzo Casado, comenzó a escribir un tratado que, al sorprenderle la muerte, quedó en un tosco borrador. Precisamente, en el Archivo Histórico del Santuario de Loyola en Aspeitia, se conservaron dos gruesos legajos, uno con el mencionado borrador y otro con los informes recopilados para su redacción, escritos por varios jesuitas de toda la provincia. Es nuestra intención dar a conocer, no solo esta obra inédita sino también, los informes que recibió que sintetizan las vivencias de muchos jesuitas del exilio y sus recuerdos de la provincia del Paraguay.
Palabras clave: Pedro de Calatayud , Historia de la Provincia Jesuítica del Paraguay , Exilio , Compañía de Jesús
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.836Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182106
URL: https://cultura.misiones.gob.ar/2020/11/11/1er-congreso-virtual-sobre-misiones-j
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Un deseo negado de misionar entre guaraníes y la reivindicación en el exilio: Pedro de Calatayud SI y su tratado inédito del Paraguay (1770); 1er Congreso Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes; Corrientes; Argentina; 2020; 17-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES