Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Coloración ósea diferencial: el conjunto zooarqueológico del sitio La Mesada, Meseta Central de Santa Cruz

Valiza Davis, CatalinaIcon ; Bottari, Camila
Colaboradores: García Añino, EloisaIcon ; Mange, EmilianoIcon ; Marchionni, LauraIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: Taller IV: Aportes y discusiones en zooarqueología
Fecha del evento: 19/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata
ISSN: 2545-6369
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Al analizar el conjunto óseo del sitio La Mesada (Localidad arqueológica La María) correspondiente al Holoceno Medio (ca. 4.500 AP), observamos que muchos de los restos presentaban significativamente, distintas coloraciones en su superficie. Ante esta situación, discriminamos los materiales en una escala de colores, desde el marrón claro, pasando por el oscuro, hasta el negro. A partir de ello, confeccionamos un anexo informativo para el análisis de la coloración del conjunto, basándonos en las propuestas de Marin Arroyo y colaboradores (2008), López Gonzales y otros (2006) y Fernández - Jalvo y Andrews (2003). De esta manera, fueron aplicados, además del dato del color, los siguientes criterios de evaluación: la forma de expresión (mancha/moteado o cobertura); área afectada (en porcentaje); superficie afectada (cara externa, interna), intensidad de la coloración (uniforme o irregular) y por último la apariencia (brillo, mate o patina).Durante este recorrido descriptivo, los materiales óseos con predominancia del color negro, fueron los que más preguntas nos ocasionaron. En un principio a estos elementos lo clasificamos como consecuencia del quemado, pero luego consideramos que estos podrían ser el resultado de otros procesos tafonómicos, como la tinción mineral producto del óxido de manganeso. Este interrogante deriva, por un lado, en que no pudimos observar macroscópicamente atributos propios de la termoalteracion. Por otro lado, esta incógnita cobra relevancia si consideramos el efecto de la acción del agua presente en el sitio. La presencia de éste también se evidenció, entre otros indicadores de formación de sitio, en un estudio funcional sobre artefactos líticos, donde no se registraron microrrastros de uso, dado que las superficies estaban alteradas por un lustre propio del accionar del agua. De acuerdo a ello, en esta oportunidad queremos compartir con los asistentes del taller los materiales, las dudas e incógnitas, y el apéndice de análisis que hemos realizado, para poder avanzar en esta determinación concreta y conocer la historia tafonómica del conjunto, así como aportar a los conocimientos sobre los procesos de formación del sitio.
Palabras clave: COLORACIÓN SUPERFICIAL , ÓXIDO DE MANGANESO , TERMOALTERACIÓN , APÉNDICE CLASIFICATORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.171Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182059
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2345
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Coloración ósea diferencial: el conjunto zooarqueológico del sitio La Mesada, Meseta Central de Santa Cruz; Taller IV: Aportes y discusiones en zooarqueología ; La Plata; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES