Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público

Título: Urban border areas and social integration: An approach through the public space
Dalla Torre, JulietaIcon ; Ghilardi, Matias RomanIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Demográficos y Urbanos
ISSN: 0186-7210
e-ISSN: 2448-6515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Actualmente las ciudades atraviesan intensos procesos de transformación asociados a la segregación social y la fragmentación espacial. El resultado es el poco contacto entre clases y la débil construcción colectiva de los espacios públicos, cada vez más frágiles. Este artículo indaga un proyecto de intervención en el espacio urbano en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se considera que el mismo constituye un espacio de frontera que tiende a integrar territorios en desuso y a sus agentes intervinientes más allá de los objetivos explícitos (relacionados con el diseño urbano e infraestructura) que presentaba el proyecto. El estudio se realizó a partir del análisis de documentos oficiales, observaciones y entrevistas.
 
Cities are currently undergoing intense processes of transformation associated with social segregation and spatial fragmentation. The result is little contact between classes and the weak collective construction of increasingly fragile public spaces. The article investigates a project of intervention in urban space in the City of Mendoza, Argentina. It is considered that it constitutes a frontier space that tends to integrate disused territories and their intervening agents beyond the explicit objectives (related to urban design and infrastructure) presented by the project. The study was carried out on the basis of the analysis of official documents, observations and interviews. D.R.
 
Palabras clave: ciudades , espacio público , políticas públicas , integración social , fronteras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.637Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181974
DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v36i3.1992
URL: https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1992
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Dalla Torre, Julieta; Ghilardi, Matias Roman; Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 963-999
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES