Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Purificación a escala piloto de una actividad lipasa producida por Aspergillus niger MYA135. Caracterización cinética y molecular.

Salvatierra, Hebe NataliaIcon ; Navarro, Agustin AndresIcon ; Wolman, Federico JavierIcon ; Donamaría, JuliánIcon ; Baigori, Mario DomingoIcon ; Pera, Licia MariaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Introducción  y  Objetivos: Las  lipasas  (EC  3.1.1.3)  son enzimas  de  gran  importancia  industrial  debido  a  la heterogeneidad  de  aplicaciones  que  presentan  en  la  industria  alimenticia,  farmacéutica  y otras  y en  la producción de biocombustibles. Cada una de estas aplicaciones requiere propiedades específicas de las lipasas tales  como  especificidad,  estabilidad  térmica,  habilidad  para  catalizar  la  síntesis  de  ésteres  en  solventes orgánicos, etc. En tal sentido, este trabajo tiene como objetivo purificar una actividad lipasa a escala piloto y caracterizar el producto obtenido. Materiales  y  Métodos: Para  esto,  se  obtuvo  3  l  de  sobrenadante  de  cultivo  con  actividad  lipasa  a  partir de Aspergillus  niger MYA  135  utilizando  un  medio  salino  suplementado  con  aceite  de  oliva  (2%,  v/v).  Se optimizó el proceso de purificación. Se propuso un paso de ultrafiltración seguido de cromatografía hidrofóbica por FPLC (Fast protein liquid chromatography). Resultados: Se logró purificar una proteína con una actividad específica de 13,4 U/mg, con un rendimiento de 6,2% y un factor de purificación de 17,8. La proteína purificada reveló dos bandas en SDS-PAGE. Las mismas fueron analizadas por espectrometría de masa MS y MS/MS, dando como resultado: a) para la banda superior, una  identificación  en  MASCOT  con  Lipasa  Extracelular  de Aspergillus  niger;  Masa:  61  kDa;  pI:  4,42;  Score:110; Base de datos: NCBIprot y b) para la banda inferior una identificación con Lipasa de Aspergillus niger CBS 513.88; Masa: 31,7 kDa; pI: 4,67; Score: 5,8; Base de datos: NCBIprot. Se determinaron: el punto isoeléctrico (3,75), temperatura (30°C) y pH (7.0) óptimos, y los parámetros cinéticos Vmax (19,16 μmol/min) y Km (0,26 mM), utilizando buffer A (buffer fosfato 100 mM pH 7, goma arábiga 0,1% y tritón 0,4%), una temperatura de incubación  de  37°C  y  p-nitrofenil  palmitato  como  sustrato.  Además,  se  estudió  el  efecto  de  agentes  que modifican  aminoácidos  (5  mM):  NAI  (N-acetylimidazole),  NBS  (N-bromosuccinimide),  EDAC  (1-ethyl-3-(3-dimethylaminopropyl) carbodiimide), IA (idoacetate), DEPC (diethylpyrocarbonate), CA (citraconic anhydride) y PG (phenylglyoxal); y otros compuestos (g/l): FeCl3 1, CaCl2 0,5, ácido oleico 1, glicerol 10, aceite de oliva 20 y Tritón X100 20. Se detectó un efecto de inhibición frente a CA, NAI, PG, DEPC, CaCl2y Tritón; mientras que con el  agregado  de  FeCl3 (Ka=0,17mM)  y  ácido  oleico  (Ka=0,05mM)  se  observó  un  efecto  de  activación. Finalmente,  se  realizaron  estudios  relacionados  con  la  síntesis  de  biodiesel  utilizando  la  lipasa  purificada  e inmovilizada en silica gel por adsorción como catalizador, con aceite de soja crudo y butanol en relación (1:4). Conclusiones: Como resultado, se logró sintetizar biodiesel con éxito, pudiéndose comprobar que esta enzima tiene  la  capacidad  de  reaccionar  con  un  sustrato  natural  y  catalizar  la  transesterificación.
Palabras clave: ASPERGILLUS NIGER , LIPASA , BIODIESEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181955
URL: https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprim
Colecciones
Eventos(NANOBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE NANOBIOTECNOLOGIA
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Purificación a escala piloto de una actividad lipasa producida por Aspergillus niger MYA135. Caracterización cinética y molecular.; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES