Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modelo de osteogénesis traslacional en calota de conejo

Moreno Garcia, Maria FlorenciaIcon ; Martin, A.; Manavella, G.; Feldman, S.; Missana, Liliana RaquelIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: LII Reunion Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la LII Reunion Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
ISBN: 978-987-46399-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Objetivo: en este trabajo se evaluó capacidad osteoformadora del modelo defecto craneal óseo crítico (DTC), en conejo neozelandés para considerar su utilización en estudios pre-clínicos de tratamientos regenerativos óseos. Métodos. 20 n, 6 meses, 3,5 kg±500 gr., premedicados (Acepromacina 1 mg/Kg) y anestesiados (Ketamina 35 mg/kg). Se realizó incisión central, colgajo muco-perióstico y defecto óseo con trefina 15mm Ø, bajo irrigación constante. Los animales (GC) fueron eutanasiados a 45 y 90 días. Análisis bioquímicos: Utilizando muestras de sangre prequirúrgicas y pre-eutanasia se estudió: Hemoglobina (HGB); Glóbulos Rojos (RBC), Hematocrito (HCT), Plaquetas (PLT), Transaminasas (GOT) y (GPT) y Fosfatasa Alcalina (FAL). Diagnóstico por imágenes: utilizando tomógrafo computado Cone Beam (CBCT) XG Sirona, Tiempo de exposición 14?, 83 Kv y 8 Ma, ventana 12 x 8 cm. Muestras fueron analizadas en cortes de 1mm de espesor, luego adaptadas para reconstrucción multiplanar. Estudios histopatológicos: de cortes orientados, muestras descalcificadas, coloreadas con H&E para microscopía óptica, se obtuvieron imágenes digitales con cámara Sony SC?50 adaptada a microscopio Olympus BX43, utilizando Soft CellSens 1.16 (Life Science Imaging Software). Se realizó análisis morfométrico mediante software Image ProPlus. Aprobación CICUAL-UNT. Res 23/2017. Para tratamiento estadístico de datos bioquímicos se realizó la prueba de Kruskal Wallis (Minitab 17). Resultados. Análisis bioquímicos: Sin diferencias estadísticamente significativas para las distintas variables hematológicas estudiadas. CBCT: A 45 ds y 90 ds se observó 27% y 32% de regeneración ósea respectivamente. Morfometría: A 45 ds y 90 ds se obtuvo 16% y 22% de hueso nuevo respectivamente. Conclusión: El modelo de DTC15mmØ no regenera, sin tratamiento; demostrando idoneidad como modelo preclínico para evaluar terapias regenerativas óseas.
Palabras clave: TRASLACIONAL , CALOTA , CONEJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.87Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181931
URL: http://saio.org.ar/oldsaio/new/descargas/Libro_LII_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
Colecciones
Eventos (IMMCA)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MEDICINA MOLECULAR Y CELULAR APLICADA DEL BICENTENARIO
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Modelo de osteogénesis traslacional en calota de conejo; LII Reunion Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica; Rosario; Argentina; 2019; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES