Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La dendronización como herramienta de funcionalización de polímeros

Martinelli, MarisaIcon
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Fecha del evento: 23/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales;
Título del Libro: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

La naturaleza es la fuente de inspiración para el desarrollo de nuevos materiales que cumplan con la demanda creciente de sistemas complejos y altamente específicos. En este contexto, el desarrollo de estructuras altamente ramificadas y específicamente funcionalizadas, emerge como un área de gran interés. Los polímeros dendríticos por lo tanto, han encontrado un lugar destacado dentro de la tecnología de polímeros. Las moléculas dendríticas se caracterizan por zonas más o menos densas, dependiendo de la rigidez y / o movilidad conformacional de su estructura, pueden formar cavidades generando una interacción del tipo huésped-receptor, de moléculas de interés. La particular arquitectura de este tipo de moléculas las hace especialmente adecuadas para aplicaciones en el área biomédica. Sin embargo, la síntesis de dendrímeros tiene ciertos inconvenientes relacionados con los altos costos de producción y la necesidad de las habilidades de un químico orgánico. La dendronización de materiales supera estas desventajas y consiste en la combinación de dendrones / dendrímeros con sustratos no dendríticos para crear nanoestructuras moleculares estables muy bien definidas. La elección de la estructura dendrítica es fundamental en la relación estructura / propiedad del sustrato en el que se aplica el proceso de dendronización. El comportamiento de las moléculas dendríticas está determinado por sus características estructurales y geométricas, a saber la estructura química, la generación o el tamaño y el grado de dendronización. El objetivo general de esta presentación es destacar la importancia de la dendronización como una herramienta para diseñar materiales poliméricos taylor made con propiedades específicas, mostrando la síntesis, caracterización y potenciales aplicaciones de diferentes sistemas poliméricos dendronizados / dendríticos.
Palabras clave: BIPOLIMEROS , DENDRONIZACION , GELATINA , QUITOSAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181881
URL: http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html
Colecciones
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
La dendronización como herramienta de funcionalización de polímeros; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 6-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES