Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de variables en la impregnación supercrítica de un bioactivo natural en partículas de celulosa microcristalina

Machado, Noelia DaianaIcon ; Mosquera, José; Martini, Raquel EvangelinaIcon ; Goñi, Maria LauraIcon ; Gañan, Nicolas AlbertoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XV Simposio Argentino de Polímeros
Fecha del evento: 01/12/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: XV Simposio Argentino de Polímeros
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Química; Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

En este trabajo se estudió el efecto de las variables experimentales involucradas en el proceso de impregnación supercrítica de carvona, un monoterpeno con actividad biológica, en partículas de celulosa microcristalina. Las variables estudiadas fueron la densidad de CO2 (278-600 kg m-3), la temperatura (40-60°C), la relación de masa carvona:polímero (0,5-1) y el modo de despresurización (frío-caliente). Los porcentajes de impregnación obtenidos estuvieron comprendidos entre 0,6-3,6 %p/p. El uso de etanol como cosolvente (2 %p/p) permitió incrementar el rendimiento a 10 %p/p. La cristalinidad del polímero no se modificó a causa del proceso, aunque, en presencia de cosolvente, se observó un ligero hinchamiento y una progresiva exposición de las fibras internas de la celulosa. La liberación de carvona en saliva artificial fue más lenta en comparación a una mezcla física, indicando que su incorporación en el polímero fue más profunda en las muestras impregnadas utilizando fluidos supercríticos.
Palabras clave: CELULOSA MICROCIRSTALINA , IMPREGNACIÓN SUPERCRÍTICA , LIBERACIÓN GRADUAL , R-CARVONA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 375.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181878
URL: https://sap2021.plapiqui.edu.ar/
Colecciones
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Análisis de variables en la impregnación supercrítica de un bioactivo natural en partículas de celulosa microcristalina; XV Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 96-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES