Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de espumas de pulpa de celulosa y quitosano: Efecto de las variables experimentales en las propiedades finales

Lujan, LautaroIcon ; Goñi, Maria LauraIcon ; Martini, Raquel EvangelinaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVI Simposio Argentino de Polímeros
Fecha del evento: 01/12/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química; Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XVI Simposio Argentino de Polímeros
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Química; Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

En este trabajo, se propone la preparación de espumas de pulpa de celulosa y quitosano con potencial aplicación como materiales aislantes biodegradables. Particularmente, se estudiaron los efectos de tres factores experimentales (concentración de surfactante, contenido de quitosano y tiempo de agitación) en la densidad aparente y las propiedades mecánicas, a partir de un diseño factorial multinivel. Las espumas fueron obtenidas por medio de un proceso simple, escalable y de bajo costo. El conocimiento de la influencia de las variables experimentales en las características finales del material permitirá obtener espumas adecuadas para diversas aplicaciones industriales. Se obtuvieron espumas con un rango de densidad aparente entre 0,06 y 1,12 g/cm3. Se observó una correlación entre densidad aparente y propiedades mecánicas, como es de esperar en este tipo de materiales. Las espumas obtenidas mostraron una gran capacidad de absorción de energía, que se explica por su comportamiento elasto-plástico.
Palabras clave: CELULOSA , QUITOSANO , ESPUMAS , PROPIEDADES MECÁNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 755.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181852
URL: https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Desarrollo de espumas de pulpa de celulosa y quitosano: Efecto de las variables experimentales en las propiedades finales; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 282-283
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES