Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Concentración diferencial de polvo atmosférico en la cuidad de Puerto Madryn (Chubut, Argentina)

Crespi Abril, Augusto CesarIcon ; de Cian, AntonellaIcon ; Soria, Rodrigo GasparIcon ; Gonçalves, Rodrigo JavierIcon ; Barbieri, Elena SusanaIcon ; Paparazzo, Flavio EmilianoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad de la Patagonia "San Juan Bosco" Sede Trelew. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia Patagónica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

Patagonia representa una fuente de polvo atmosférico hacia la Plataforma Continental Argentina. Los patrones de emisión de polvo pueden alterarse por la actividad antrópica y esto es particularmente relevante en zonas urbanas. En el presente trabajo se estudió el efecto que tiene la ciudad de Puerto Madryn sobre las emisiones de polvo. Para ello, se instalaron en 3 puntos críticos de la ciudad colectores activos de polvo con una capacidad de succión de 60 m3 de aire por hora. Uno de ellos se instaló en la zona periférica de la ciudad ubicado en el oeste (PER) con el fin de obtener las emisiones de polvo de la región sin perturbaciones de la actividad urbana. Otro se instaló en la plaza principal (PLA) para medir las emisiones de polvo producto de la actividad urbana, mientras que el tercero se instaló en el muelle Almirante Storni (IND) para medir las emisiones producto de las actividades industriales. Desde enero de 2004 hasta abril del 2016, se determinó diariamente la concentración de polvo atmosférico colectada. Los valores fueron expresados en microgramos de polvo por metro cúbico de aire por día (ug m-3día-1). .El valor promedio de la concentración de polvo del sitio PER fue menor que la del sitio PLA y el sitio IND (C: 72,9 ug m-3 día-1, U: 168,9 ug m-3 día-1; I: 232,7 ug m-3 día-1). Respecto a la variación media mensual, los tres sitios presentaron el mismo patrón de variación en la concentración con un pico en el mes de junio producto de los aportes de cenizas de la erupción del volcán Puyehue. Anualmente, la cantidad de polvo en suspensión podría ser exacerbada por la actividad urbana e industrial en más del doble que las emisiones basales de la región. Esto podría tener implicancias significativas en los ciclos biogeoquímicos de los ambientes marinos de la región y en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Palabras clave: AEROSOLES MINERALES , TORMENTAS DE TIERRA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.480Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181728
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/03/19/naturalia-patagon
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Concentración diferencial de polvo atmosférico en la cuidad de Puerto Madryn (Chubut, Argentina); IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 27-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES