Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

ARN/ADN e índices de condición derivados de larvas de anchoíta y merluza como información relevante para establecer un área marina protegida asociada al sistema frontal norpatagónico argentino

Diaz, Marina VeraIcon ; Do Souto, MarinaIcon ; Cohen, StefaníaIcon ; Macchi, Gustavo JavierIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva Reclutamiento y Pesquerías
Fecha del evento: 11/10/2021
Institución Organizadora: Universidad del Magdalena;
Título del Libro: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Editorial: Universidad del Magdalena
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El estadio larval de los peces representa un período de profundos cambios eco-morfológicos,fisiológicos y comportamentales, representando la etapa de mayor tasa de mortalidad natural.Debido a que el éxito durante esta etapa garantiza el reclutamiento posterior a las pesquerías, elestudio de las historias de vida temprana de los peces resulta de gran relevancia. El Sistema FrontalNorpatagónico (SFNP) se encuentra actualmente en estudio para la implementación de un áreaMarina Protegida. Esta zona se caracteriza por una alta disponibilidad de nutrientes, una elevadaproductividad y disponibilidad de alimento para las larvas de especies de interés comercial. En estetrabajo se estudió la condición nutricional de las larvas de merluza común y anchoíta en el área delSFNP al final de la primavera 2018 empleando el índice ARN/ADN (RDs). El índice RDs mostróun incremento significativo a lo largo de la ontogenia larval de anchoíta, con un valor promedio de1,84±1,39(N=739) y 2,77±1,50(N=220) en preflexión y flexión respectivamente. El RDs obtenidopara las larvas de merluza en preflexión fue 1,64±0,55(N=15). Los valores fueron significativamente mayores en las estaciones cercanas a la posición del frente y en el nivel superior de la columna de agua. No se observaron diferencias a lo largo del día. Dada la gran sensibilidad delíndice RDs frente a pequeñas diferencias en la condición larval representa una poderosaherramienta para evaluar las probabilidades de supervivencia larval. La información proporcionadapodría ser considerada para el establecimiento de un Área Marina Protegida en la región.
Palabras clave: CONDICION LARVAL , ANCHOITA , MERLUZA , AREA PROTEGIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.93Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181667
URL: http://vsibecorp.cetmar.org/docs/Libro%20de%20Resumenes%20V%20SIBECORP%202021.pd
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
ARN/ADN e índices de condición derivados de larvas de anchoíta y merluza como información relevante para establecer un área marina protegida asociada al sistema frontal norpatagónico argentino; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 84-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES