Artículo
La cerámica actual elaborada en la Puna Argentina posee un valor cultural y económico significativo para la región. En particular en los talleres tradicionales de Casira se producen los principales exponentes de la cerámica popular de nuestro país. En el presente trabajo se propone establecer y reportar algunas de las propiedades y comportamientos tecnológicos de estos cerámicos. Se logró reportar las propiedades químicas, cristaloquímicas, microestructurales y mecánicas de un cerámico representativo. Luego se describió el comportamiento dilatométrico y la microestructura del mismo. Todas estas fueron correlacionadas con las materias primas empleadas y el método de fabricación. El análisis de las distintas caracterizaciones que se realizaron en este estudio permitió poner en contexto al cerámico y describir algunos de sus características tecnológicos que le confieren identidad única a estas cerámicas. Pottery currently made in the Argentinean Puna presents a cultural and economic value. Particularly that produced by traditional workshops from Casira is one of the leading exponents of folk pottery of our country. This work aims to establish and report some of the properties and technological behaviors of these ceramics.Chemical, crystallographic, microstructural and mechanical properties of a representative ceramic are reported. The dilatometric behavior of the ceramic and the microstructure thereof were described. All these were correlated with the employed raw materials and the manufacturing method. The characterizations put into context the ceramic, and describe some of its technological merits which give unique identity to these ceramics.
Cerámica roja artesanal contemporánea de Casira, Jujuy Argentina, caracterización del material
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
; Serra, Maria Florencia
; Paltrinieri, Agustina
; Hernández, Maria Florencia
; Gauna, Matias Roberto
; Moyas, Ernesto Dario
; Conconi, María Susana






Fecha de publicación:
08/2017
Editorial:
Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
Revista:
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
ISSN:
1851-118X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CERÁMICA POPULAR
,
CERÁMICA TRADICIONAL
,
CARACTERIZACIÓN
,
PROPIEDADES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CETMIC)
Articulos de CENTRO TECNOL.DE REC.MINERALES Y CERAMICA (I)
Articulos de CENTRO TECNOL.DE REC.MINERALES Y CERAMICA (I)
Citación
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Serra, Maria Florencia; Paltrinieri, Agustina; Hernández, Maria Florencia; Gauna, Matias Roberto; et al.; Cerámica roja artesanal contemporánea de Casira, Jujuy Argentina, caracterización del material; Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 2; 8-2017; 1-12
Compartir