Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernández, Mariano Néstor

dc.date.available
2022-12-16T15:27:58Z
dc.date.issued
2017-10
dc.identifier.citation
Fernández, Mariano Néstor; De los medios a los fenómenos mediáticos: La mediatización en la obra de Eliseo Verón; Federación Latinoamericana de Semiótica; deSignis; 29; 10-2017; 167-176
dc.identifier.issn
1578-4223
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/181536
dc.description.abstract
Si bien el concepto de mediatización puede rastrearse en la obra de Eliseo Verón desde principios de la década de 1980, sólo en su último libro, La semiosis Social 2, que presentó una concepción orgánica. A diferencia de las investigaciones que en los últimos años, y particularmente en Europa, han conformado un campo de discusión muy activo, Verón nunca redujo el concepto al fenómeno de los medios masivos de comunicación. De allí la importancia que adquiere en sus textos la relación entre tres conceptos: dispositivos tecnológicos, medios de comunicación y fenómenos mediáticos, que habilitan un estudio extendido de la mediatización, más allá y más acá de la modernidad. Fundamentar esta línea de lectura es el propósito de este artículo.
dc.description.abstract
Although the concept of mediatization can be traced in Eliseo Verón’s work from beginning of the 1980’, only his last book La Semiotica Social 2 (2013) presented an organic theory. In spite of the appearances, Veron never reduces the concept to the phenomenon of the mass media; unlike the researchs that, especially in the last fifteen years and particularly in Europe, have institutionalized a field of theoretical and analytical discussion. My articles show the articulation between three concepts: technological devices, mass media and media phenomena, in synchronic and diachronic terms.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Federación Latinoamericana de Semiótica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Mediatización
dc.subject
Medios
dc.subject
Política
dc.subject
Eliseo Verón
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
De los medios a los fenómenos mediáticos: La mediatización en la obra de Eliseo Verón
dc.title
From media to media phenomena: The concept of mediatization in Eliseo Veron’s work
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-14T13:19:53Z
dc.identifier.eissn
2462-7259
dc.journal.number
29
dc.journal.pagination
167-176
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Barcelona
dc.description.fil
Fil: Fernández, Mariano Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
dc.journal.title
deSignis
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.designisfels.net/publicacion/i29-la-semiosis-social-homenaje-a-eliseo-veron/
Archivos asociados