Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial

Título: Scanning electron microscopy for the study of microbiomes on surfaces of the medical-assistance field
D'arpino, María CeciliaIcon ; Galván, Fátima SilvinaIcon ; Alvarado, Natalia NoeliaIcon ; Marranzino, GabrielaIcon ; Martinez, L.; Albarracín, Virginia HelenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020
Fecha del evento: 10/2020
Institución Organizadora: Universidad de San Pablo; Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad Territorial;
Título de la revista: Revista Académica
Editorial: Universidad de San Pablo
ISSN: 2525-1597
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las comunidades microbianas presentes en el ámbito médico-asistencial. Se tomaron muestras por duplicado mediante cinta de papel e hisopado y siembra en placas con medio de cultivo LB pH7 adicionado con antibióticos Cicloheximida (CH) y Ciclohehimida más Ácido Nalidixico (CH/NA). Los sitios de muestreo fueron: mesadas, aire acondicionado y equipamientos, de los Servicios de Producción, Distribución y Biología Molecular del Banco Central de Sangre Dr. César Guerra, (PRIS-SI.PRO.SA). El análisis de las cintas aplicando microscopía electrónica de barrido (SEM, Scannig Electron Microscopy) permitió detectar biofilms en los diferentes sitios de muestreo. Los mismos presentaron una organización tridimensional compleja caracterizada por microorganismos dispuestos en capas inmersas en abundante material extracelular. Los cultivos permitieron aislar 45 colonias (gram + y gram ) que exhibieron diversos morfotipos (cocos, bacilos y cocobacilos) de mesadas, aire acondicionado y equipos. Mediante SEM fue posible analizar en detalle la estructura topográfica, organización y morfología de las bacterias aisladas. Se observó además, que algunas colonias establecían contactos estrechos. SEM reveló un amplio espectro de relaciones entre ellas. Fue posible poner en evidencia cambios morfológicos en las bacterias como también la presencia de gran cantidad de material extracelular en los sitios de interacción. También, se identificaron diferencias en la conformación ultraestructural de distintos sectores de algunas colonias. Este trabajo propone a las técnicas de microscopía de alta resolución como herramientas claves para el estudio in-situ de biofilms en superficies del ámbito médico-asistencial, dada la estrecha la estrecha relación que presentan con las enfermedades humanas.
Palabras clave: Microbioma , Biofilms , Microscopia Electrónica de Barrido , Interacciones bacterianas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.17Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181365
URL: https://uspt.edu.ar/web/wp-content/uploads/2021/01/IDITEC-2020.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial; X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2020; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES