Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿De qué hablamos cuando decimos modernización, burocratización y profesionalización militar en la Argentina de principios del siglo XX? Problemas y enfoques historiográficos a propósito de esta cuestión

Título: What are we talking about when we say modernization, bureaucratization, and military professionalization in Argentina at the beginning of the twentieth century? istoriographical problems and approaches to this issue
Soprano Manzo, Germán FlavioIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHIR
e-ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En la última década, algunos historiadores argentinos han estudiado procesos de modernización, burocratización y profesionalización en el Ejército en la Argentina de principios del siglo XX, aportando nuevos conocimientos en un campo disciplinar principalmente interesado en la ideología, participación política e intervención represiva de las conducciones de las Fuerzas Armadas. Sin omitir la relevancia de esto último, esos historiadores comprendieron las concepciones y prácticas burocráticas y profesionales castrenses enfocándose en las perspectivas y experiencias de los militares. Tales investigaciones pueden compararse con procesos similares en otras instituciones y actores estatales de la época. A partir de un análisis historiográfico crítico se propone reconocer cómo fueron definidos esos procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar.
 
In the last decade, some argentine historians have studied processes of modernization, bureaucratization and professionalization in the Army in Argentina in the early twentieth century, providing new knowledge in a disciplinary field mainly interested in ideology, political participation and repressive intervention of the Armed Forces. Without omitting the relevance of the latter, these historians understood the bureaucratic and professional conceptions and practices in the Army, focusing on the perspectives and experiences of the military. Such investigations can be compared with similar processes in other state institutions and actors of the time. Based on a critical historiographical analysis, it is proposed to recognize how these processes of modernization, bureaucratization and military professionalization were defined.
 
Palabras clave: HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA , EJÉRCITO ARGENTINO , MODERNIZACIÓN , BUROCRATIZACIÓN-PROFESIONALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 369.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181362
URL: https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1558
DOI: https://doi.org/10.35305/eishir.v11i31.1558
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Soprano Manzo, Germán Flavio; ¿De qué hablamos cuando decimos modernización, burocratización y profesionalización militar en la Argentina de principios del siglo XX? Problemas y enfoques historiográficos a propósito de esta cuestión; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES