Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando el celuloide se volvió texto educativo: La revista 'Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar' y su sección 'Tira Didáctica' (1952-1955)

Orbuch, Ivan Pablo; Galak, EduardoIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Revista: Imagofagia
ISSN: 1852-9550
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Sociología; Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
La presente investigación se propone estudiar los discursos que la revista "Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar" desarrolló entre 1952 y 1955. Su intención es comprender las políticas de la imagen que el gobierno peronista forjó a través de la reproducción cinematográfica y radiofónica cuestionando particularmente los recursos pedagógicos puestos en juego en la construcción del carácter de los nuevos argentinos, la educación de sus cuerpos y sensibilidades.
 
A presente pesquisa propõe estudar os discursos que a revista “Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar” desenvolveu entre 1952-1955. Sua intenção é compreender as políticas da imagem que o governo peronista forjou através da reprodução cinematográfica e radiofônica, questionando particularmente os recursos pedagógicos colocados em jogo na construção do caráter dos novos argentinos, a educação de seus corpos e suas sensibilidades.
 
This paper examines the publications of the “Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar” between 1952 and 1955. It seeks to understand the politics of the image that the Peronist government forged through cinematographic and radio productions, questioning the pedagogical resources used in the education of New Argentinians, their bodies and sensibilities. The analysis explores the relationship between sociopolitical context and pedagogical debates around the use of educational cinematography.
 
Palabras clave: Educación , Cinematografía , Peronismo , Didáctica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.12Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181339
URL: http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/174
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7284930
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Orbuch, Ivan Pablo; Galak, Eduardo; Cuando el celuloide se volvió texto educativo: La revista 'Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar' y su sección 'Tira Didáctica' (1952-1955); Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 18; 8-2018; 153-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES