Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Foraminíferos: una herramienta para estimar paleo-productividad superficial en la Confluencia Brasil-Malvinas

García Chapori, Natalia LuzIcon ; Albarracin, Paula BelenIcon ; Martín, Rodrigo SebastianIcon ; Laprida, CeciliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Fecha del evento: 04/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los márgenes continentales se caracterizan por su alta productividad superficial y gran almacenamiento de carbono a largo plazo debido al flujo de nutrientes que allí se produce, ya sea por la descarga de ríos, el upwelling y/o por el hundimiento de materia orgánica particulada. En el Atlántico Sudoccidental se distinguen distintos patrones. Elmargen Brasilero se encuentra dominado por las aguas cálidas y pobres en nutrientes de la Corriente de Brasil, mientras que el margen Patagónico por las aguas frías y ricas en nutrientes de la Corriente de Malvinas como resultado del shelf-break upwelling de Patagonia. Con el objetivo de desarrollar herramientas que permitan la reconstrucción de paleoproductividad en la región de la Confluencia Brasil-Malvinas (CBM) se estudiaron las abundancias relativas de selectos taxa de foraminíferos en 20 muestras de sedimento superficial extraídas entre ~29° y 47°S: Globigerina bulloides (planctónico asociado a aguas altamente productivas), Globigerinoides ruber (planctónico asociado a aguas oligotróficas) y Uvigerina spp. (bentónicos asociados a alta cantidad de materia orgánica exportada). Se aplicó un Análisis de Correspondencia Canónico (CCA; Forward Selection-Mode) a fin de analizar cómo se ordenaban dichos taxa con relación a la concentración de clorofila-a de las distintas estaciones del año. La clorofila-a de verano resultó ser la única variable significativa, explicando casi el 50% de la variabilidad de los datos. El primer eje del CCA explicó más del 53% de la varianza. G. bulloides y Uvigerina spp. respondieron a máximos valores de la clorofila-a de verano, mientras que G. ruber presentó una respuesta opuesta. Esto indicaría que, en la región de la CBM, la distribución y abundancia de estas especies de foraminíferos planctónicos reflejan principalmente la señal de productividad, lo que se verifica a partir del patrón de distribución de Uvigerina spp. En consecuencia, el análisis conjunto de estos taxa podría ser utilizado como herramienta de reconstrucción de paleoproductividad superficial para el pasado geológico más cercano.
Palabras clave: Foraminíferos , Atlántico Sudoccidental , Productividad superficial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 167.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181230
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/3880/3/LIBRO-DE-RESUMENES-COLACMA
URL: https://www.mdp.edu.ar/igcc/congreso-latinoamericano-de-ciencias-del-mar-2019/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Foraminíferos: una herramienta para estimar paleo-productividad superficial en la Confluencia Brasil-Malvinas; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES