Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal

Título: Obedience, Control and Docile Subjects Production: Reflections on the Banality and the Normality of Evil
Di Pego, AnabellaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Astrolabio
ISSN: 1699-7549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La obediencia como régimen de producción de subjetividad hace que las instancias externas de control sean complementadas con formas porosas en la configuración de sujetos dóciles. Procuramos analizar el vínculo entre obediencia y estas nuevas formas de control mostrando que tal vez el problema más acuciante de la política en la actualidad ya no sea la desobediencia, como temía la filosofía política moderna, sino por el contrario la obediencia ciega. En este sentido, consideramos que la tesis arendtiana de la banalidad del mal detenta vigencia para entender que el control y la obediencia total no requieren necesariamente del terror y de férreas instituciones –cuyo máximo exponente serían los campos de concentración y exterminio. El conformismo y la docilidad operan como mecanismos de control igualmente nocivos que se propagan en las sociedades democráticas. Realizaremos así una relectura de la banalidad del mal tendiente a mostrar que constituye un fenómeno político extendido que trasciende los regímenes totalitarios, penetrando en el mundo contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
 
Obedience as a production of subjectivity regime makes the external instances of control supplemented with porous forms in the configuration of docile subjects. We attempt to analyze the relation between obedience and these new forms of control by showing that perhaps the most pressing problem in politics today is no longer disobedience, as modern political philosophy feared, but rather blind obedience. In this sense, we consider that the Arendtian thesis of the banality of evil allows us to understand that total control and obedience do not necessarily require terror and iron institutions –whose maximum exponent would be the concentration and extermination camps. Conformism and docility operate as equally harmful control mechanisms that spread in democratic societies. We will thus carry out a rereading of the banality of evil tending to show that it constitutes a widespread political phenomenon that transcends totalitarian regimes, penetrating the contemporary world from the second half of the 20th century until to our present.
 
Palabras clave: Mal , subjetividad , normalizacion , obediencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181165
URL: https://raco.cat/index.php/Astrolabio/article/view/384604
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Di Pego, Anabella; Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal; Universidad de Barcelona; Astrolabio; 24; 12-2020; 65-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES