Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Southernmost occurrence of Deltamys kempi (Rodentia, Cricetidae) in Argentina: paleontological and neontological evidence to assess its current distribution

Título: Registro más austral de Deltamys kempi (Rodentia, Cricetidae) en Argentina: evidencia paleontológica y neontológica para evaluar su distribución
Pardiñas, Ulises Francisco J.Icon ; de Los Reyes, Leonardo Martín; Voglino, Damián; Galliari, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
We report the southernmost locality for the sigmodontine rodent Deltamys kempi Thomas, 1917, in Arroyo Las Tijeras (36°22’43” S, 56°50’12” W, General Lavalle county) near the coast of Buenos Aires province (Argentina), extending the range of the species ca. 150 km S. This record is a wake-up call about the presence of Brazilian fauna well beyond their southernmost suspected limit. Several lines of evidence point to considering D. kempi as a very recent immigrant in Argentina.
 
Reportamos la localidad más austral para el roedor sigmodontino Deltamys kempi Thomas, 1917: Arroyo Las Tijeras (36°22’43” S, 56°50’12” W, Partido de General Lavalle), cerca de la costa de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), extendiendo el rango geográ co de la especie ca. 150 km hacia el sur. Este registro constituye una llamada de alerta acerca de la presencia de fauna brasílica bastante más al sur que lo sospechado. Varias líneas de evidencia indican que D. kempi puede ser un inmigrante muy reciente en la fauna Argentina.
 
Palabras clave: AKODONTINI , BUENOS AIRES , RÍO DE LA PLATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.600Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181124
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/southernmost-occurrence-of-deltamys-kempi-in-arg
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.21.28.1.0.13
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Pardiñas, Ulises Francisco J.; de Los Reyes, Leonardo Martín; Voglino, Damián; Galliari, Carlos Alberto; Southernmost occurrence of Deltamys kempi (Rodentia, Cricetidae) in Argentina: paleontological and neontological evidence to assess its current distribution; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 7-2021; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES