Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones de la infancia en Cuerdas de presas: trazos de identidad

Hafter, Lea EvelynIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universitat de València. Departamento de Filología Española
Revista: Kamchatka
ISSN: 2340-1869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura; Otras Artes

Resumen

 
Los sucesos de la guerra civil española y de la inmediata posguerra constituyen de un tiempo a esta parte un foco de interés para las artes, especialmente para la literatura. El conjunto de relatos allí enmarcados se convierte en un fenómeno de interés para la crítica especializada que, desde distintas perspectivas vertebradas principalmente en torno a los debates acerca de la memoria, cuestiona y aborda la representación de estos acontecimientos históricos, herida aún abierta en la sociedad española. Una forma discursiva que circula todavía por los márgenes es la historieta, y Cuerda de presas es un libro de historietas que reúne once relatos sobre la guerra civil española. En las siguientes páginas intentaré dar cuenta de una problemática específica en el contexto de la producción de relatos sobre la guerra civil y la inmediata posguerra: la representación de la niñez. Me centraré en el análisis de las especificidades del lenguaje de la historieta, para pensar cuáles son las implicancias de las representaciones de la infancia en torno a las nociones de memoria e identidad.
 
The events of the Spanish civil war and the immediate postwar are a focus of interest for arts, especially for the literature. The stories framed there become an object of interest to the specialist critics that deals with the representation of these historical events. Within the representations, appears a discursive form that circulates into the margins: comics. All this appears in Cueda de presas, a comic book that contains eleven stories about the Spanish civil war. In the following pages I will try to account for a specific problem: childhood representation. I will seek to trace their presence in the stories of Cuerda de presas, and I will focus on the analysis of the specificities of comic language and their relation to the concepts of memory and identity.
 
Palabras clave: Historieta , Representación , Infancia , Identidad , Posguerra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.016Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18109
URL: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/3581
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/KAM.3.3581
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Hafter, Lea Evelyn; Representaciones de la infancia en Cuerdas de presas: trazos de identidad; Universitat de València. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 3; 5-2014; 63-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES