Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Verón, Eleonora Marta
dc.contributor.author
Merlotto, Alejandra
dc.date.available
2022-12-14T11:03:03Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 787-787
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/181054
dc.description.abstract
Los ecosistemas costeros ofrecen una gran variedad deservicios de abastecimiento, de regulación y culturales (MEA, 2005), que han sido impactados por el intenso uso humano. El servicio de regulación morfo-sedimentaria ha sido uno de los más afectados, haciéndose necesaria la implementación de medidas de manejo. El objeto del presente trabajo fue evaluar el estado del servicio de regulación morfosedimentaria del ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, desde un enfoque socio-ecológico (MEA, 2005). Para ello se utilizó el marco metodológico DPSI(W)R (Cooper, 2015; de Andrés et al., 2017) mediante el cual se evaluaron 15 indicadores de fuerzas motrices (D), presiones (P), cambios de estado en elecosistema (S), impactos sobre el servicio de regulación morfo-sedimentaria (I), impactos sobre el bienestar humano (W) y respuestas por parte del estado (R). Como resultado se observó que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se ha visto fuertemente impactado por el incremento de la cantidad de poblacióny turistas en el área de más de un 100% (entre 1991 y 2010) (D). Esto ha generado fuertes cambios en el uso del suelo y ocupación del ecosistema desde el año 1957 al 2018, superando el 75% de ocupación en todo el sector (P). Como consecuencia se modificó el estado del ecosistema (S), mediante una fuerte disminución del ancho de playa y retroceso de la línea de costa. Ello ha impactado de forma negativa en el servicio de regulación morfo-sedimentaria, disminuyendo su calidad y flujo (I). Esta alteración del servicio ha ocasionadoimpactos negativos en el bienestar humano (W) a partir de daños en la infraestructura, viviendas y lotes particulares afectados. Finalmente, como medidas de respuesta se identificaron obras de defensa (espigones y acorazamiento) y normativas provinciales y municipales sobre interdicción del área y declaración de emergencia por erosión. El análisis efectuado permitió comprender cómo se conectan los cambios en los usos y actividades humanas, con los impactos en el servicio y en el bienestar de la sociedad. Se evidenció que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se encuentra en un estado crítico y mantiene una tendencia negativa que necesita ser abordada con una visión ecosistémica e integrada para alcanzar soluciones sostenibles en el tiempo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
dc.subject
PLAYAS
dc.subject
MANEJO COSTERO
dc.subject.classification
Geografía Física
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-01T22:15:41Z
dc.journal.pagination
787-787
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Verón, Eleonora Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
dc.date.evento
2019-11-04
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
dc.source.libro
Libro de resúmenes del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
dc.date.eventoHasta
2019-11-08
dc.type
Congreso
Archivos asociados