Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Tratamiento en biorreactor del colorantenegro reactivo 5 con apiotrichum porosum mm-4029

Viejobueno, JosefinaIcon ; Garolera, BetsabéIcon ; Fernandez, Pablo MarceloIcon ; Pajot, Hipolito FernandoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: 6° Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos
Fecha del evento: 02/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del 6° Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos: "Transfiriendo biotecnología para el desarrollo
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-766-183-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

En este trabajo se evaluó la decoloración de Negro Reactivo 5 (un colorante modelo) con la levadura oleaginosa Apiotrichum porosum MM-4029, aislada de las Yungas (Tucumán – Argentina). Los ensayos se realizaron en biorreactor instrumentado LH Series 210 (Inceltech, France), equipado con un vaso de 1,5 L (volumen de trabajo 1L). Los ensayos se realizaron a 25°C, en medio NDM optimizado con una concentración inicial de 200 mg/L del colorante. Se compararon 2 regímenes de aireación (200 rpm y 2vvm vs 400 rpm y 4 vvm) y 3 temperaturas de trabajo (20, 25 y 30ºC). Se midieron el porcentaje de decoloración a las 24 h, la biomasa por peso seco, pH y la glucosa residual. El crecimiento de la levadura y la decoloración fueron óptimos a 400 rpm y 4 vvm y a 25°C, condiciones en las que se obtuvo un porcentaje de decoloración final del 88%, con un pH de 1,5, 3,8 g/L de peso seco y 1,5 g/L de glucosa residual. A 30°C, sin embargo, el proceso fue poco eficiente, con una decoloración final 24,92%, pH 2,25, peso seco 0,65 g/L y glucosa residual de 6,8 g/L. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso pudo escalarse satisfactoriamente hasta volúmenes de 1 L. El proceso de decoloración demostró una marcada dependencia de las condiciones de aireación y temperatura, lo que sugiere la necesidad de evaluar el uso de otro tipo de reactores para obtener procesos más económicos. Se comprobó que las levaduras oleaginosas Apiotrichum porosum MM-4039 también es efectiva en procesos de biodecoloración, lo que plantea la posibilidad de aprovechamiento posterior de la biomasa producida para la obtención de otros bioproductos.
Palabras clave: biorreactor , decoloracion , Apiotrichum porosum , negro reactivo 5
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.40Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181019
URL: https://saprobio-2020.unam.edu.ar/
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Tratamiento en biorreactor del colorantenegro reactivo 5 con apiotrichum porosum mm-4029; 6° Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos; Posadas; Argentina; 2021; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES