Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación morfológica interespecífica en frontales de Titanosauria (Dinosauria, Sauropoda)

Capurro, Iván OscarIcon ; Gallina, Pablo ArielIcon ; Leardi, Juan MartínIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina; Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los frontales de numerosos titanosaurios, incluyendo especímenes embrionarios, juveniles, subadultos y adultos, se examinaron personalmente y de la literatura para describir y comparar distintos rasgos morfológicos. Ampelosaurus, Antarctosaurus, Bonatitan, Bonitasaura, Narambuenatitan, Rapetosaurus, Saltasaurus, C.S. 1455 y MGPIFD-GR 118 poseen uno o más domos de variable extensión y forma en la superficie dorsal de los frontales. Los márgenes laterales de estos elementos son convexos en Antarctosaurus, Bonatitan, Narambuenatitan, Nemegtosaurus, Rapetosaurus y Tapuiasaurus, rectos en Bonitasaura, C.S. 1455, C.S 1457 y MGPIFD-GR 118, y cóncavos en Ampelosaurus, Sarmientosaurus y MCF-PVPH-113a. Adicionalmente, Bonitasaura, Bonatitan, Nemegtosaurus, Rapetosaurus, Tapuiasaurus, C.S. 1458, C.S. 1455 y C.S 1457 presentan ornamentación en dichos márgenes. La articulación frontal-nasal está compuesta por una única depresión en Ampelosaurus, Bonatitan, Nemegtosaurus, Rapetosaurus y MGPIFD-GR 118, y muestra gran variabilidad en otros especímenes.. La articulación frontal-postorbital consta de una superficie irregular expuesta posterolateralmente en todos los especímenes analizados. Por último, la relación ancho/largo de los frontales es mucho menor en el embrión MCF-PVPH-113a que en el resto de los titanosaurios examinados. De esto último se infiere que las dimensiones relativas de los frontales de los titanosaurios se modificaron durante el desarrollo embrionario y/o los primeros años de vida. De las características mencionadas, la presencia y morfología de domos, y el tipo de margen lateral muestran una interesante variabilidad a considerar como potenciales caracteres filogenéticos para futuros análisis.
Palabras clave: FRONTALES , TITANOSAURIA , ANATOMÍA , CRETACICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180964
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Variación morfológica interespecífica en frontales de Titanosauria (Dinosauria, Sauropoda); Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 94-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES