Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento e identificación de biopelículas en actinobacterias autóctonas y su producción durante el proceso de biorremediación de lindano.

Sandoval, Evangelina; Ocante, Teresa Ana Lia; Cuozzo, Sergio AntonioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

Las Actinobacterias juegan un papel ecológico importante en el reciclado de sustancias en el mundo natural. Se ha estimado que la mayoría de las bacterias en los ecosistemas acuáticos naturales están organizadas en biopelículas. Una biopelícula, es una comunidad microbiana se une a una superficie y se incrusta en una matriz autoproducida compuesta de sustancias poliméricas extracelulares. Los objetivos fueron evaluar cepas de Actinobacterias en su capacidad de producción de biopelícula y degradación plaguicidas organoclorados, identificar y estudiar los genes involucrados en la formación de biopelículas en Actinobacterias. Se han seleccionado Streptomyces sp. (M7, A5, MC1, A12, A14) productores de biofims. A partir de una suspensión de Streptomyces sp. Crecida previamente en medio de cultivo caseína almidón agar (CAA), se inoculó en medio TSB. Los cultivos se incubaron a 30 °C con agitación durante 72 h y se determinó la producción por cuantificación de la formación de biopelículas por el uso de Cristal Violeta en microplaca y como control negativo medio estéril. Las estructuras asociadas a la superficie celular se examinaron por microscopía electrónica de barrido (SEM). Se realizó la identificación de los genes responsables de la formación de biopelículas, a partir de la secuencia genómica de Streptomyces sp. M7, A5 y MC1. Se determinaron los ORFs con el programa RAST y finalmente los dominios de proteínas se predigeron por los programas Pfam y NCBI CDD. Ensayos de biorremediación en medio líquido, se usaron frascos con medio mínimo y lindano, a una concentración final de 8mg L-1. La determinación de la concentración de lindano residual se realizó por extracción en fase orgánica por sonicación y las muestras obtenidas en fase orgánica se analizó en un cromatógrafo gaseoso. Los resultados del presente trabajo determinaron que Streptomyces s. M7, A12, A14, A5 y MC1 produjeron Biofilm en medio TSB y las cepas de Streptomyces sp M7, A14, A5 y MC1 fueron las que presentaron una mayor producción de biopelículas en las condiciones analizadas a un tiempo óptimo de 72 hs. Por otra parte Los cultivos de Streptomyces sp. A5 y MC1 presentaron mayor capacidad para crecer y producir biopelículas en un MM con lindano. Con el análisis de las micrografías SEM se observo que la biopelícula formada mostró producción de sustancias exopoliméricas (EPS), como así también una distribución en colonias de arañas. Esta capa mostró que tiene una estructura tridimensional en forma de una red. Los genes de la Polisacárido Deacetilasa, Proteína de Partición tipo parB-like,y Familia de las proteínas transRDD responsables de la formación del biofilms, fueron identificados en Streptomyces sp. M7, A5y MC1. Todos estos resultados hacen factible de proponer a las cepas Streptomyces sp. M7, A5 y MC1 como agentes de biorremdiación en sistemas líquido.
Palabras clave: BIORREMEDIACION , BIOPÉLICULAS , SUSTANCIAS POLIMÉRICAS , STREPTOMYCES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 611.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180908
URL: https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdf
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Aislamiento e identificación de biopelículas en actinobacterias autóctonas y su producción durante el proceso de biorremediación de lindano.; III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA ; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES