Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilización de mujeres, activismo hashtag y odio político: el caso de Marielle Franco en Brasil

Título: Women’s mobilization, hashtag activism and political hatred: the case of Marielle Franco in Brazil
Capasso, Veronica CeciliaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional De Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Millcayac
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo analizamos tres ejes que configuraron una trama específica en torno del crimen político y de odio de Marielle Franco en Brasil: la movilización de mujeres, el activismo hashtag y el odio político. Para ello, partimos de un enfoque interdisciplinar, de una etnografía virtual y recurrimos a diferentes fuentes de producción textual. El crimen de Marielle permitió una articulación de características específicas del activismo en la contemporaneidad. Visibilizó cuerpos y voces disidentes marcados por una dimensión afectiva, lo cual, a su vez, operó como antecedente de movilizaciones posteriores en un contexto creciente de represión, racismo, homofobia y misoginia.
 
In this paper we analyze three axes that shaped a specific frame around the political and hate crime of Marielle Franco in Brazil: the mobilization of women, hashtag activism and political hatred. To do this, we start from an interdisciplinary approach, from a virtual ethnography and we use different sources of textual production. Marielle’s crime allowed an articulation of specific characteristics of activism in contemporary times. It made visible dissident bodies and voices marked by an affective dimension, which, in turn, operated as a precedent for subsequent mobilizations in a growing context of repression, racism, homophobia and misogyny.
 
Palabras clave: MARIELLE FRANCO , MOVILIZACION , MUJERES , CRIMEN POLITICO , ODIO , ACTIVISMO VISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 648.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180878
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/4671
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.33.024
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Capasso, Veronica Cecilia; Movilización de mujeres, activismo hashtag y odio político: el caso de Marielle Franco en Brasil; Universidad Nacional De Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 8; 15; 9-2021; 143-158
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES