Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cultivo de microesferoides 3D para estudios de pluripotencialidad tumoral en líneas renales humanas

Barnes, Tamara ElianaIcon ; Rodríguez, Juan PabloIcon ; Olea, Gabriela BeatrizIcon ; Melana Colavita, Juan PabloIcon ; Aguirre, María Victoria
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de comunicaciones cientificas en ciencias de la salud
Fecha del evento: 13/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina;
Título del Libro: Libro de artículos científicos en salud
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
ISBN: 978-987-3619-45-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

El carcinoma de células renales (CCR) constituye el cáncer urológico más letal, representa el 2-3% de todos los tumores y es la lesión sólida más frecuente en el riñón adulto. Dentro del grupo heterogéneo que engloba el CCR un 70-80% de éstos incluye el Carcinoma Renal de Células Claras (CRCC). Reciente evidencia sugiere que muchas enfermedades malignas son impulsadas por un compartimiento celular que muestra las propiedades de las células madre que se denominan células madre cancerígenas (CSC). Para lograr la identificación de esta subpoblación celular se ha desarrollado una metodología fenotípica alternativa basada en la formación de esferas in vitro. En este estudio, cómo análisis preliminar, se seleccionaron varias líneas celulares de RCC (Caki-2, Caki-1 y ACHN) y el control fue de células renales de origen embrionario (HEK-293). En la línea embrionaria renal HEK-293 formaron estructuras 3D exitosamente con aumento progresivo de tamaño durante todo el tiempo de ensayo pero de las tres líneas tumorales renales ensayadas (Caki-1, Caki-2 y ACHN), solo Caki-1 pudo formar esferas 3D estables, aunque sin crecimiento tridimensional a largo plazo. Basándonos en este análisis, se pudo determinar que se requieren estudios complementarios adicionales sobre al menos 2 de las 4 líneas celulares renales estudiadas para comprobar su carácter pluripotencial.
Palabras clave: CELULAS MADRES , CANCER RENAL , ESFERA 3D
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 602.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180667
URL: https://med.unne.edu.ar/wp-content/uploads/2022/10/libro-articulos-cientificos-2
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Cultivo de microesferoides 3D para estudios de pluripotencialidad tumoral en líneas renales humanas; Jornadas de comunicaciones cientificas en ciencias de la salud; Corrientes; Argentina; 2018; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES