Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez

Niemetz, DiegoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos
Revista: Landa
ISSN: 2316-5847
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Consideraremos dos crónicas de Manuel Mujica Lainez producidas a partir de su viaje por Oriente Medio en 1960. La primera de ellas, de su visita a Turquía, nos permitirá observar de qué modo el mecanismo de trasposición política de la realidad que habían practicado los viajeros argentinos del siglo XIX, sigue vigente en pleno siglo XX, reeditado prácticamente en los mismos términos en la Argentina post-Perón por la elite cultural liberal. La línea ideológica entre los Unitarios que se oponían a Rosas y los Liberales antiperonistas será el objeto de estudio en esta parte del trabajo. En la segunda crónica, escrita durante su estadía en Israel, tendremos ocasión de reflexionar sobre la relatividad de los términos en que se plantea el conflicto Oriente-Occidente y la utilización política de las etnias y las culturas que se hace evidente al contrastar la escritura cronística con la literaria. La depreciación de los pobladores árabes y el aprecio un tanto forzado de los habitantes judíos en esa zona conflictiva, permite trazar unas fronteras muy endebles que dibujan, más que nada, el mapa mental del autor. La arbitraria asociación que establece de los árabes con la barbarie y de los judíos con la civilización deseable para la zona, se desbarata cuando considera la población judía en sí misma como un todo, en el que se debe integrar a miembros de la comunidad venidos, por ejemplo, desde África o a los practicantes ortodoxos que habitan en Jerusalén. En ese caso la visión negativa de los judíos se acerca mucho a la de sus novelas y sus cuentos. Este tipo de estudio permitirá, a la larga, ir destrabando una serie de complejos argumentativos que, a fuerza de repeticiones, han permanecido invisibles para los lectores e intelectuales argentinos, incluso para el cosmopolita Mujica Lainez.
Palabras clave: LITERATURA COMPARADA , CRÓNICAS DE VIAJE , MANUEL MUJICA LAINEZ , IMAGOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 311.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180662
URL: https://revistalanda.ufsc.br/vol-2-no-1-2013/
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Niemetz, Diego; Civilización (occidental y cristiana) y barbarie (peronista) en Oriente Medio: Una lectura de dos crónicas de viaje de Manuel Mujica Lainez; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 2; 1; 12-2013; 359-374
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES