Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional

Título: Disarticulation and segmentation in public policy training and employment for young people in the Province of Mendoza: A proposed relational analysis
Martín, María EugeniaIcon ; D'angelo, Lucía FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"
Revista: Kairos
ISSN: 0329-336X
e-ISSN: 1514-9331
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En nuestro país las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de las tendencias de los ’90 y la construcción de acuerdos más sólidos para recuperar el sistema de formación destruido al ritmo de la desindustrialización. En los últimos años han existido en la Provincia de Mendoza una gran cantidad de iniciativas y articulación entre actores pero aún está pendiente una evaluación profunda respecto al vínculo con los cambios en las políticas públicas nacionales de empleo y los incipientes signos que se reflejan en las políticas de formación para superar las prácticas fragmentarias en la formulación de las políticas destinadas a los jóvenes. Son escasos los trabajos que evalúan las políticas de formación y empleo en nuestra provincia. Para ello, en un primer apartado se bosquejan algunas consideraciones acerca del Estado desde la perspectiva bourdiana, en un segundo momento se analiza la cuestión de la construcción de ciudadanía a través de las políticas de formación y empleo, en tercer lugar se realiza un planteo acerca de los jóvenes como sujetos de esas políticas, en cuarto lugar se propone un esquema de análisis integral que guíe su evaluación, para finalizar con algunas reflexiones.
 
In our country, public policies destined at youth have been characterized by its fragmented nature and inequalities player. Some facts seem to encourage expectations about the reversal of the trends of the 90s and building stronger arrangements to recover the training system destroyed the pace of industrialization. In recent years there have been in the Province of Mendoza a lot of efforts and coordination among actors but still pending a thorough evaluation regarding the link with changes in national employment policies and the emerging signs that are reflected in the policies for training to overcome the fragmented practices in the formulation of policies for young people. Few studies evaluating policies and employment training in our province. To this end, the first section outlines some considerations about the state from the perspective bourdiana, in a second stage analyzes the question of the construction of citizenship through education and employment policies, third takes a massed about of young people as subjects of these policies, fourth propose a comprehensive analysis framework to guide their assessment, to end with some thoughts.
 
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS , JÓVENES , FORMACIÓN , EMPLEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180604
URL: https://revistakairos.org/desarticulacion-y-segmentacion-en-las-politicas-public
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740740
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Martín, María Eugenia; D'angelo, Lucía Florencia; Desarticulación y segmentación en las políticas públicas de formación y empleo destinadas a los jóvenes en la Provincia de Mendoza: Una propuesta de análisis relacional; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 33; 5-2014; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES