Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primer acercamiento a la biodiversidad presente y pasada: propuesta didáctica para niños de nivel inicial

Monti, Daniela SoledadIcon ; Guzman, Noelia VeronicaIcon ; Guzman, Cecilia GriseldaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El juego constituye una poderosa herramienta en la enseñanza, pues permite construir conocimiento propio en un ambiente social adecuado. Frente al problema de degradación de la diversidad, la educación ambiental es indispensable para el desarrollo de comportamientos responsables. Por ello, es necesario introducir a los niños a la biodiversidad presente y pasada, aprovechando su predisposición y curiosidad. El objetivo de nuestro trabajo es presentar una experiencia lúdica itinerante, destinada al nivel inicial, específicamente al ciclo preescolar cuatro y cinco años). La propuesta consiste en una serie de juegos contextualizados, guiados por especialistas. Algunos de ellos son: (1) Twister de grupos animales (Dinosauria, Mammalia, Molusca, Arthropoda), permite reconocer clados y sus características, mediante ejemplos fósiles y actuales; (2) Mini-cerebro mágico, permite armar pares ?fósil-reconstrucción?, presentando un panorama amplio del registro (incluye ignitas, plantas, invertebrados y vertebrados); (3) ¿Dónde vive?, en imágenes de ecosistemas pasados y presentes, se ubican animales en su ambiente correcto, reconociendo las características que les permiten vivir en un ambiente y no en otro.Estas actividades fueron presentadas en eventos de divulgación donde participaron niños en edad preescolar, quienes mostraron buena predisposición y lograron resolver los problemas presentados con la ayuda del expositor-guía. Al finalizar la ronda de juegos, la mayoría de ellos intentaron extrapolar los conocimientos adquiridos a su realidad, contando sus experiencias personales con los temas trabajados y haciendo preguntas. Esta propuesta presenta un panoramaamplio de la biodiversidad que puede funcionar como punto de partida para el desarrollo posterior de actividades en el aula.
Palabras clave: EXPERIENCIA LÚDICA , NIVEL INICIAL , EDUCACIÓN AMBIENTAL , JUEGOS , PALEONTOLOGÍA , BIODIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 41.71Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180572
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Primer acercamiento a la biodiversidad presente y pasada: propuesta didáctica para niños de nivel inicial; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 10-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES