Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distribución óptima de amortiguadores viscosos e histeréticos en estructuras bajo excitación sísmica

Martínez, Carlos AlbertoIcon ; Curadelli, Raul OscarIcon ; Compagnoni, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad de Passo Fundo; Associação Sul Americana de Engenharia Estrutural
Revista: Sul-Americana de Engenharia Estrutural
e-ISSN: 2316-2457
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Estructural

Resumen

En los últimos veinte años grandes esfuerzos se llevaron a cabo para desarrollar el concepto de disipación de energía en estructuras y plasmarlo en una tecnología aplicable. Varios dispositivos basados en diferentes principios para disipar energía han sido desarrollados e implementados en todo el mundo. Una de las tareas más importantes para el diseñador es definir la distribución y el tamaño de estos dispositivos de manera de maximizar su eficiencia. En este trabajo se presenta una metodología eficiente que permite definir en una estructura bajo excitación sísmica la distribución espacial y capacidad óptima de disipadores de energía viscosos e histeréticos. Considerando que la principal fuente de incertidumbre es la excitación y con el objetivo de lograr un diseño robusto, la excitación se representa mediante un proceso estocástico estacionario, caracterizado por una densidad espectral de potencia compatible con el espectro de respuesta definido por el código de diseño sísmico de la región. El análisis se realiza en el dominio de la frecuencia y la limitación del comportamiento no lineal para el caso de los disipadores histeréticos es evitada a través del método de linealización estocástica. El procedimiento propuesto se muestra y verifica a través de ejemplos numéricos.
Palabras clave: CONTROL PASIVO , DISIPACIÓN DE ENERGÍA , DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES , ANÁLISIS ESTOCÁSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.393Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180566
URL: http://seer.upf.br/index.php/rsaee/article/view/3900
DOI: http://dx.doi.org/10.5335/rsee.v11i1.3900
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Martínez, Carlos Alberto; Curadelli, Raul Oscar; Compagnoni, María Eugenia; Distribución óptima de amortiguadores viscosos e histeréticos en estructuras bajo excitación sísmica; Universidad de Passo Fundo; Associação Sul Americana de Engenharia Estrutural; Sul-Americana de Engenharia Estrutural; 11; 1; 11-2014; 29-51
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES