Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de la remoción de lindano en una biomezcla formulada con suelo arenoso y bioaumentada con un consorcio microbiano

Bigliardo, Ana LuciaIcon ; Raimondo, Enzo EmanuelIcon ; Simón Solá, María ZoleicaIcon ; Polti, Marta AlejandraIcon ; Benimeli, Claudia SusanaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las III Jornadas de microbiología sobre temáticas específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

Los sistemas de biopurificación (SBP) se desarrollaron para el tratamiento sustentable de efluentes agrícolas con elevadas concentraciones de plaguicidas. La biomezcla (BM) es el componente biológicamente activo de los SBP, y es donde tiene lugar la degradación de los contaminantes. Está formada por tres componentes: un sustrato lignocelulósico, un componente rico en humus y suelo en una proporción volumétrica de 50:25:25 respectivamente. La bioaumentación de las BM con diferentes microorganismos, es una estrategia apropiada para mejorar el rendimiento de los SBP, y las actinobacterias juegan un rol importante, debido a su capacidad para degradar plaguicidas. El lindano es un plaguicida organoclorado tóxico y persistente, utilizado como modelo de estudio en tratamientos de biorremediación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la remoción de lindano en BM formuladas con suelo arenoso y bioaumentadas con un cultivo mixto (BMB). Para ello, se formularon BM con bagazo de caña de azúcar, turba y suelo arenoso (50:25:25), las cuales se bioaumentaron con un consorcio integrado por Streptomyces sp. A2-A5-A11-M7 y el hongo filamentoso Trametes versicolor S5NG1. Estos microorganismos se seleccionaron previamente por no presentar signos de antagonismo. Las BM se contaminaron sucesivamente dos veces con lindano 100 mg kg-1 (0 y 66 días de incubación). Las BM alcanzaron una remoción del plaguicida mayor al 60% a los 10 días de incubación, independientemente del tratamiento aplicado. A los 60 días, la remoción alcanzada por BMB fue del 87%, mientras que el sistema no inoculado alcanzó una remoción del 70%. Luego de la recontaminación con linadano, la BMB alcanzó un 20% de remoción, mientras que en ausencia del consorcio no se observó una remoción significativa del plaguicida. En cuanto al desarrollo de los microorganismos cultivables, este mostró un perfil variable hasta los 30 días de incubación, independientemente del tipo de tratamiento. Entre los 30 y 60 días de incubación, el recuento de microorganismos heterótrofos totales se mantuvo constante. A partir de los 60 días, y, en coincidencia con la recontaminación, la población de microrganismos en la BMB, se mantuvo prácticamente constante, mientras que en la BM no bioaumentada se observó un descenso significativo en el recuento microbiano. El análisis de los parámetros cinéticos de la remoción de lindano muestra que, en las biomezclas, tanto inoculadas como no inoculadas, los tiempos de vida media (T½) del plaguicida fueron menores a 148 días (T½ de lindano en suelo), en el primer ciclo y segundo ciclo de contaminación; a su vez en el primer ciclo de contaminación, los T½ de lindano en BMB fueron menores a los obtenidos en BM no bioaumentadas. Los resultados de este trabajo indican que el cultivo mixto Streptomyces sp. A2-A5-A11-M7-Trametes versicolor S5NG1, tiene la capacidad para actuar en un sistema tan complejo como la biomezcla de un SBP, en el cual se requirieron sólo 20 días para disminuir la concentración de lindano en un 50%.
Palabras clave: BIOMEZCLAS , ACTINOBACTERIAS , BIOAUMENTACIÓN , PLAGUICIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180555
URL: https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdf
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Evaluación de la remoción de lindano en una biomezcla formulada con suelo arenoso y bioaumentada con un consorcio microbiano; III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES